Cómo realizar la sentadilla ski
Se puede realizar ejercicio en casa sin necesidad de acudir a un centro deportivo. Hay mucha gente que se monta en una habitación vacía un gimnasio con su bicicleta estática y un banco multiestación, pero aquellos que no disponen de espacio ni de dinero también se pueden ejercitar sin ningún tipo de problemas. Hoy te enseñaremos cómo realizar la sentadilla ski, que resulta interesante para todo tipo de personas, al margen de su edad.
Como ya sabrás, la sentadilla es un ejercicio bastante exigente y que requiere de una cierta técnica para no acabar lesionados. En esta ocasión te proponemos una versión diferente, que te resultará más sencilla. Sólo es cuestión de probarla y decidir. Es la sentadilla ski, que califican como una combinación de ejercicio isométrico y de potencia. Aunque sea casi desconocido para la mayoría, resulta muy útil.
Apoyar la espalda en superficie lisa
En esta ejercicio que te proponemos habrá que apoyar la espalda por completo sobre una superficie plana y lisa, que por lo general es una pared o una puerta. Las rodillas se colocarán a la altura de los hombres y nuestra cabeza estará siempre mirando al frente.
Se recomienda que la pared sea lisa porque tenemos que deslizarnos sobre ella y en cualquier otra situación nos resultaría muy molesta la actividad.
Hacer un ángulo recto con el tronco
Cuando ya estemos preparados en la posición de inicio habrá que bajar lentamente hasta que tengamos los muslos formando un ángulo recto con el tronco. Una vez alcanzada esta postura intentaremos mantenernos el mayor tiempo posible con ella, que puede oscilar entre los 20 y los 60 segundos. Una vez transcurrido este tiempo volveremos a la postura inicial. Cuando te notes demasiado cansado puedes tomarte un respiro cuando estés de pie y apoyado sobre la pared, que es cuando menos exigencia hay.
Ventajas de esta modalidad
Una de las grandes ventajas que tiene la sentadilla ski es que nuestra espalda descansará sobre una superficie y no sufrirá tanto. También se puede escoger el ángulo y la capacidad de exigencia que vamos a aplicar en el ejercicio, además del tiempo que vamos a estar en la posición más complicada.
En el caso de que optemos por estar la mejor cantidad posible de tiempo en la posición de esfuerzo, para compensar intentaríamos realizar varias repeticiones dentro de la misma serie. Sería otra opción muy interesante en lugar de estar los sesenta segundos abajo. Puedes ir combinando las dos opciones para que no te resulte tan aburrido y cada día pruebas una modalidad distinta de sentadilla.
Tiene mucha efectividad esta sentadillas aunque parezcan sencillas. Son ideales para aquellas personas que son principiantes en el mundo del deporte y que nunca han practicado ningún tipo de ejercicio. Básicamente personas que trabajan en casa, en la oficina o mayores. Lo mejor de todo es que también puedes ejercitarte en cualquier lugar que tenga pared y a la hora que más te guste, sin estar pendiente de nada. Intenta establecer un horario fijo para mantener la constancia.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
El juez Calama cita a Gotham City y General Industrial Partners por información engañosa sobre Grifols
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»