Cómo prevenir problemas visuales por el uso de videojuegos
En muchas casas los Reyes Magos han dejado estas Navidades algún videojuego. Sin lugar a dudas se trata del producto estrella para los más pequeños de la casa, aunque también cuenta con bastante aceptación entre los mayores. Hay que destacar que durante los últimos tiempos proliferan las aventuras con imágenes en tres dimensiones. Es preciso tomar una serie de precauciones para que no sufran trastornos en la vista. A continuación te enseñamos cómo prevenir problemas visuales por el uso de videojuegos.
La Fundación Alain Afflelou asegura que el abuso de los videojuegos provoca molestias en los ojos que acabarán acentuándose con los que cuentan imágenes 3D. Lo adecuado sería limitar el tiempo de juego y procurar mantener los ojos humedecidos. Pasar demasiado tiempo ante estas pantallas originaría una fatiga visual, además de otros efectos como picor, pesadez de ojos, somnolencia, sequedad ocular, dolores de cabeza y cervicales, visión borrosa, sensación de vértigo y alteraciones en los ciclos del sueño.
Hay que tener especial cuidado en el caso de las personas que sufran de alguna deficiencia visual o en los menores de seis años, ya que a edades tan tempranas el sistema visual no se encuentra desarrollado del todo. Por lo general no termina de definirse hasta los doce años y al no desarrollar del todo el sistema binocular debe realizar un esfuerzo extra para percibir en tres dimensiones.
Además, pasar demasiado tiempo delante de estos videojuegos puede provocar otra patología casi desconocida hasta la fecha. El Instituto de Optometría de la Universidad de Illinois advierte que cuando se sufren náuseas, mareos o malestar en el momento del juego es posible que se esté ante los síntomas de desviaciones latentes, estrabismos, ojo vago y otras dolencias.
Se puede disfrutar de la tecnología 3D siempre que se haga con prevención y siguiendo una serie de consejos.
En primer lugar, las gafas de percepción en tres dimensiones no se encuentran graduadas, por lo que sí se emplean gafas de corrección óptica en la vida diaria, sería preciso utilizarlas debajo de éstas.
Es importante que exista una distancia y unas posturas adecuadas para visualizar cualquier contenido en 3D. También se recomienda que los ojos permanezcan en todo momento bien hidratados y humedecidos para que no se sequen y de esta forma no sufran tanto daño.
En la medida de lo posible hay que jugar a los videojuegos en lugares que cuenten con una correcta iluminación para que no se tenga que realizar un esfuerzo tan importante con los ojos. A ello hay que añadirle también el tiempo de juego. Se debería limitar estableciendo unas pausas cada media hora. No todo el mundo sufrirá por igual los efectos de los videojuegos, de ahí que haya personas que tengan que hacer paradas más frecuentes.
En el caso de apreciar algún tipo de malestar al exponerse a contenido en tres dimensiones lo más seguro es que haya cierta deficiencia visual, por lo que se debería acudir al óptimo. Si no remite el problema debería ponerse en manos de un oculista para abordar un tratamiento más en detalle.
Lo último en OkSalud
-
Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, presenta la radiografía sobre la salud mental en el entorno laboral español
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
Últimas noticias
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
El PSOE rechaza la cesión a promotores de solares municipales de Palma para pisos sociales de alquiler
-
Garriga presiona a Prohens para que la vehicularización del español en los colegios «no sea simbólica»
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Otra chapuza de Igualdad que beneficia a los maltratadores