Cómo hacer la compra en el supermercado para evitar el coronavirus
Toma nota de cómo hacer la compra en el supermercado para evitar el coronavirus.
La crisis del coronavirus ha obligado a la población a confinarse en casa excepto algunos casos. Los trabajadores o las personas que necesiten ir a comprar suministros básicos podrán salir de casa. Eso no quiere decir que cada de día podamos ir a comprar, es recomendable tener todo lo necesario en casa y solo salir de casa en casos especiales. La lista de la compra cambiará, como también lo hará la forma de ir a la compra. El peligro de contagio está presente cada vez que salimos de casa. Toma nota de cómo hacer la compra en el supermercado para evitar el coronavirus.
Consejos para hacer la compra en el supermercado en tiempos de coronavirus
- En caso de manifestar síntomas el primer consejo es quedarse en caso. Protegerse y proteger a los demás es algo imprescindible. Si se recurre al confinamiento es precisamente para evitar contagios. Se reducen los desplazamientos al máximo, al médico, la farmacia o al supermercado en casos muy concretos.
- A cualquier tienda se debe entrar de uno en uno, de esta manera se evitarán aglomeraciones y se evitará un posible contagio. Respetar la distancia de seguridad entre las personas es algo imprescindible.
- Los guantes son un complemento indispensable. Ponernos guantos de plástico para tocar la fruta o pedir a la persona que nos atienda que los lleve será una forma de evitar el coronavirus. Es importante no tocarse la cara o los ojos con las manos sin lavarlas previamente.
- Elige siempre productos frescos. Es importante cuidar las defensas y la comida juega un papel fundamental. Busca frutas y verduras, siempre con guantes y sin tocar demasiado estos elementos, en casa hay que lavarlos muy bien.
- No uses carro de la compra o cesta. Compra las cantidades justas para poder llevarlas encima. Tocar uno de estos elementos sin estar desinfectado puede ser un peligro mayor de lo que podríamos llegar a pensar.
- Paga siempre con tarjeta y evita tocar dinero. El dinero es uno de los elementos que más sufre la contaminación por coronavirus. Es indispensable no tocarlo de no saber su procedencia y menos durante estos días. Optar por el pago con tarjeta es lo más recomendable para evitar este peligro.
Al llegar a casa es importante lavarse las manos. El coronavirus puede transmitirse por la comida por lo que es importante desinfectar también algunos alimentos frescos. La forma de comprar en el supermercado ha cambiado, a partir de ahora todo es distinto y cualquier precaución es poca.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados