Cómo evitar las picaduras de mosquitos
No dejes que este verano los insectos te amarguen las vacaciones. Seguro que en más de una ocasión te habrán despertado con su zumbido por la noche o incluso te levantes con la piel repleta de picaduras y el posterior picor que te tocará soportar. Hay diferentes soluciones para evitar este tipo de situaciones. Pararles es más sencillo de lo que piensas. A continuación te explicamos cómo evitar las picaduras de mosquitos.
Las aguas estancadas son una de las principales fuentes de reproducción de los insectos, así que intentaremos mantenernos alejados lo máximo posible. Huye de ellas si no quieres acabar con ronchas. Por lo tanto, nos tocará vigilar los desagües de casa e incluso el agua de jarrones y macetas, ya que pueden tener larvas de mosquitos.
Las picaduras también se pueden evitar si somos capaces de utilizar un vestuario adecuado. La ropa clara o blanca sirve de repelente. Casi mejor que las prendas oscuras las dejemos para otro momento. Si deseas incrementar el nivel de protección te aconsejamos que lleves pantalones largos de una tela fina para no soportar demasiado calor.
Hasta ahora siempre habíamos utilizado el repelente sobre la piel, pero también recomiendan echarlo sobre la ropa y el calzado. En el caso de que tengas que pasar por una zona repleta de insectos, ninguno se acercará a ti. La OMS considera que el componente básico, y también el más eficaz, para este tipo de repelentes es la dietiltoluamida.
Los mosquitos pueden combatirse de muchas formas. Incluso con las plantas aromáticas. Una de ellas es la albahaca, que se cultiva en jardines y que puede emplearse en la cocina como condimento. Sin embargo, posiblemente no sepas que su olor sirve para espantar a los insectos.
Aunque resulte un tanto obvio, para que los mosquitos no entren en tu casa por la noche, procura tener la luz apagada cuando tengas las ventanas abiertas. La otra solución pasaría por cerrar la ventana por la tarde para asegurarte de que ya no entra ningún insecto. Se sienten muy atraídos por la iluminación. De esta forma evitarás que su zumbido pueda convertirse en una tortura para ti a la hora de dormir.
Por último, te recomendamos que evites los perfumes que tengan un olor demasiado dulce. No ocurre nada si lo echas durante el resto del año, pero en esta época mejor que lo descartes. Los insectos se sentirán atraídos por los toques dulces con notas florales como la rosa, orquídea o el jazmín, además de los aerosoles para el pelo.
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: horario y dónde ver en directo y por TV gratis online el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
La dana Alice deja siete incidentes y suspende infinidad de eventos a su paso por Baleares