Cómo evitar las picaduras de mosquitos
No dejes que este verano los insectos te amarguen las vacaciones. Seguro que en más de una ocasión te habrán despertado con su zumbido por la noche o incluso te levantes con la piel repleta de picaduras y el posterior picor que te tocará soportar. Hay diferentes soluciones para evitar este tipo de situaciones. Pararles es más sencillo de lo que piensas. A continuación te explicamos cómo evitar las picaduras de mosquitos.
Las aguas estancadas son una de las principales fuentes de reproducción de los insectos, así que intentaremos mantenernos alejados lo máximo posible. Huye de ellas si no quieres acabar con ronchas. Por lo tanto, nos tocará vigilar los desagües de casa e incluso el agua de jarrones y macetas, ya que pueden tener larvas de mosquitos.
Las picaduras también se pueden evitar si somos capaces de utilizar un vestuario adecuado. La ropa clara o blanca sirve de repelente. Casi mejor que las prendas oscuras las dejemos para otro momento. Si deseas incrementar el nivel de protección te aconsejamos que lleves pantalones largos de una tela fina para no soportar demasiado calor.
Hasta ahora siempre habíamos utilizado el repelente sobre la piel, pero también recomiendan echarlo sobre la ropa y el calzado. En el caso de que tengas que pasar por una zona repleta de insectos, ninguno se acercará a ti. La OMS considera que el componente básico, y también el más eficaz, para este tipo de repelentes es la dietiltoluamida.
Los mosquitos pueden combatirse de muchas formas. Incluso con las plantas aromáticas. Una de ellas es la albahaca, que se cultiva en jardines y que puede emplearse en la cocina como condimento. Sin embargo, posiblemente no sepas que su olor sirve para espantar a los insectos.
Aunque resulte un tanto obvio, para que los mosquitos no entren en tu casa por la noche, procura tener la luz apagada cuando tengas las ventanas abiertas. La otra solución pasaría por cerrar la ventana por la tarde para asegurarte de que ya no entra ningún insecto. Se sienten muy atraídos por la iluminación. De esta forma evitarás que su zumbido pueda convertirse en una tortura para ti a la hora de dormir.
Por último, te recomendamos que evites los perfumes que tengan un olor demasiado dulce. No ocurre nada si lo echas durante el resto del año, pero en esta época mejor que lo descartes. Los insectos se sentirán atraídos por los toques dulces con notas florales como la rosa, orquídea o el jazmín, además de los aerosoles para el pelo.
Lo último en OkSalud
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV