Cómo entrenar con agujetas
Las agujetas resultan muy incómodas para cualquier deportista, pero ese leve dolor que provocan no son suficiente motivo para detenernos a la hora de entrenar. Más bien todo lo contrario, habría que hacer más trabajo físico para quitarlas. Aparecen cuando los músculos se esfuerzan demasiado con una actividad, provocando pequeñas roturas de las fibras musculares que se encargan de liberar lactato. Te explicamos cómo entrenar con agujetas:
- Entrenar con agujetas es muy importante para que la recuperación se acelere. Conseguirás que las molestias remitan, así que no dudes en practicar ejercicio para que desaparezca el lactato. Con el descanso no recuperarás la normalidad con tanta facilidad. Esto sólo es válido para aquellos casos en los que las agujetas representen un dolor moderado.
- En el caso de que esos dolores sean muy intensos quizás deberías plantearse descansar y valorar si realmente te estás ejercitando de una forma adecuada.
- Para acelerar la recuperación de las agujetas también te vendrán muy bien los estiramientos. Deberías ampliar el tiempo que destina a ello. Estarás potenciando la elasticidad de los músculos, que favorecerán una mejor fluidez de la sangre.
- En la medida de lo posible intenta evitar los entrenamientos excesivamente largos y decántate por las sesiones cortas. Las agujetas se pasan con el ejercicio, pero tampoco es cuestión de pasarse con los tiempos ni con la intensidad.
- Siempre será mejor que te decantes por los ejercicios aeróbicos, ya que permitirán que la musculatura se recupere mucho antes.
- La aparición de las agujetas también puede ser un síntoma de que has aumentado el nivel de las sesiones. En ese caso lo único que deberás hacer será bajar el ritmo y acostumbrarte a un nivel que puedas tolerar.
- Las agujetas también pueden darse cuando practicas una actividad nueva que provocará que trabajes músculos que antes no habías ejercitado. Cuando vuelvas a entrenarte haz algo distinto a lo que te generó las molestias.
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos