Cómo entrenar con agujetas
Las agujetas resultan muy incómodas para cualquier deportista, pero ese leve dolor que provocan no son suficiente motivo para detenernos a la hora de entrenar. Más bien todo lo contrario, habría que hacer más trabajo físico para quitarlas. Aparecen cuando los músculos se esfuerzan demasiado con una actividad, provocando pequeñas roturas de las fibras musculares que se encargan de liberar lactato. Te explicamos cómo entrenar con agujetas:
- Entrenar con agujetas es muy importante para que la recuperación se acelere. Conseguirás que las molestias remitan, así que no dudes en practicar ejercicio para que desaparezca el lactato. Con el descanso no recuperarás la normalidad con tanta facilidad. Esto sólo es válido para aquellos casos en los que las agujetas representen un dolor moderado.
- En el caso de que esos dolores sean muy intensos quizás deberías plantearse descansar y valorar si realmente te estás ejercitando de una forma adecuada.
- Para acelerar la recuperación de las agujetas también te vendrán muy bien los estiramientos. Deberías ampliar el tiempo que destina a ello. Estarás potenciando la elasticidad de los músculos, que favorecerán una mejor fluidez de la sangre.
- En la medida de lo posible intenta evitar los entrenamientos excesivamente largos y decántate por las sesiones cortas. Las agujetas se pasan con el ejercicio, pero tampoco es cuestión de pasarse con los tiempos ni con la intensidad.
- Siempre será mejor que te decantes por los ejercicios aeróbicos, ya que permitirán que la musculatura se recupere mucho antes.
- La aparición de las agujetas también puede ser un síntoma de que has aumentado el nivel de las sesiones. En ese caso lo único que deberás hacer será bajar el ritmo y acostumbrarte a un nivel que puedas tolerar.
- Las agujetas también pueden darse cuando practicas una actividad nueva que provocará que trabajes músculos que antes no habías ejercitado. Cuando vuelvas a entrenarte haz algo distinto a lo que te generó las molestias.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Vox denuncia la degradación y los problemas de seguridad que padece el aeropuerto de Palma
-
De la Fuente: «Estoy orgulloso de tener a Morata con España»
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen minuto a minuto, resultado y cómo ha quedado la parrilla del gran premio de fórmula 1 en Monza
-
Fernando Alonso: «Ha sido una sorpresa quedar octavo porque tenemos el peor coche»
-
El Gobierno quiere otro aplauso de Hamás: prevé aprobar medidas contra Israel el próximo martes