Cómo conseguir vitamina D en tiempos de coronavirus
Estamos en una actualidad donde el aislamiento es común en todo el mundo. Pero, ¿cómo conseguir vitamina D en tiempos de coronavirus? Toma nota.
La particularidad de la vitamina D es que la piel la produce mediante su exposición a los rayos solares. Pero ante la obligatoriedad de mantener el aislamiento social y permanecer en nuestras casas, se vuelve muy difícil alcanzar los niveles adecuados de esa vitamina, fundamental para mantener nuestro sistema inmunológico en niveles óptimos. Una de las principales alternativas para compensar su falta es reforzar nuestra dieta con alimentos ricos en vitamina D.
Alimentos con los más altos niveles de vitamina D
- Pescado azul: Sobre todo el salmón, el atún y las sardinas.
- Mariscos: Ostras, gambas y langostinos.
- Setas: Casi todas las clases de setas comestibles poseen altos niveles de vitamina D.
- Aguacate: El alimento vegetal más rico en vitamina D.
- Huevos.
La vitamina D se relaciona con el sistema inmunológico
La falta de vitamina D es un factor de riesgo en la osteoporosis, que ocasiona fracturas y raquitismo en los niños. Es comúnmente llamada la vitamina de los huesos, pero, además, se le atribuyen muchas otras funciones, en particular las vinculadas al sistema inmunológico.
La vitamina D tiene propiedades antineoplásicas, de regulación de la glucosa, los lípidos y del control del sistema cardiovascular, por citar algunos ejemplos. Según la dermatóloga Rosa Taberner, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología del Hospital Son Llàtzer, de Palma de Mallorca, la vitamina D es una sustancia esencial para la salud del organismo. E intentar mantenerla en niveles normales es fundamental ante la presencia del coronavirus.
A diferencia del resto de vitaminas que se obtienen, fundamentalmente de la dieta, la vitamina D se genera a partir del 7-dehidrocolesterol, que tenemos en la piel. Pero para que esta reacción se active es imprescindible la acción del sol.
En concreto, se necesita de la acción de los rayos ultravioleta de tipo B, que desencadenarán la primera reacción química, para que luego el hígado y el riñón creen las restantes y se forme la vitamina D, técnicamente denominada calcitriol.
El sol, los rayos solares y sus efectos
La dermatóloga, indica que no se debe abusar de la exposición a los rayos solares, pues puede generar lesiones en la piel, como quemaduras, envejecimiento y hasta cáncer de piel. Además, nuestro organismo se satura después de 20 minutos de exposición directa al sol, es decir, no será capaz de fabricar más cantidad de vitamina D.
Sus recomendaciones principales son no exponerse al sol más de 15 minutos al día. Se debe tomar en las piernas, cara, manos y brazos. Será suficiente hacerlo dos o tres veces a la semana, en la franja de las 12 a las 16 horas. Para hacerlo, sal al jardín, al balcón, o abre las ventanas. El sol no es solo saludable, sino que también mejora el ánimo.
Comparte estas recomendaciones médicas y aconseja a tus amigos no dejar de toma sol. También puedes dejar tus comentarios, preguntas o opiniones sobre este tema tan importante para la salud en tiempos de coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Clasificación Fórmula 1 GP Mónaco hoy en directo: dónde ver la F1 y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
A qué hora es la clasificación del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy