Cómo actuar ante el lumbago
Una de las molestias más frecuentes en la espalda es el lumbago, que es un dolor que aparece en la zona inferior de la columna vertebral. Suele aparecer el problema prácticamente de un día para otro, por lo que en ocasiones resulta bastante brusco, ya sea por un movimiento poco adecuado o por un esfuerzo. En ocasiones, cuando la molestia resulta muy fuerte llega a provocarnos una incapacidad. En este artículo te queremos preparar para evitar este problema, por lo que te explicamos cómo actuar ante el lumbago.
El origen del lumbago
Todo el peso del cuerpo recae sobre la columna, que también ejerce como eje. Durante todo el día se le somete a constantes tensiones que llegan a generar alteraciones funcionales que dan lugar a los dolores. Hay profesiones o trabajos que pueden llegar a complicar aún más la dolencia debido a los esfuerzos y tensiones posturales que exigen.
El lumbago también puede aparecer a consecuencia de un mal colchón, una vida sedentaria sin ejercicio, las posturas tensas o los movimientos forzados.
Por lo general, el lumbago más frecuente es de naturaleza leve, y aparece a consecuencia de la contracción de los músculos lumbares causada por sobrecarga, traumatismo o inflamación. Por su parte, la versión más grave se debe a alteraciones degenerativas de los discos invertebrales.
Además de soportar un intenso dolor, también acabarás sufriendo el encurvamiento del cuerpo y problemas para llevar una vida normal. Hay varios tratamientos para acabar con este problema físico. Además de potenciar esta parte del cuerpo, sería conveniente incluir la relajacion muscular con la inclusión de ejercicios de pilates o yoga.
Cómo prevenir el lumbago
- Evita el sobrepeso. Cuanto más delgado, menos problemas tendrás.
- Procura dormir sobre colchones duros.
- Intenta aplicar calor a esta zona de la espalda.
- Realiza actividad física, pero siempre de manera moderada.
- También resultarán de gran ayuda los masajes, estiramientos y la relajación.
- Hay aspectos que debes controlar mucho más, como la manera de coger pesos, caminar o respirar.
- Practicar yoga o pilates nos resultará muy beneficioso.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión