Cómo actuar ante el lumbago
Una de las molestias más frecuentes en la espalda es el lumbago, que es un dolor que aparece en la zona inferior de la columna vertebral. Suele aparecer el problema prácticamente de un día para otro, por lo que en ocasiones resulta bastante brusco, ya sea por un movimiento poco adecuado o por un esfuerzo. En ocasiones, cuando la molestia resulta muy fuerte llega a provocarnos una incapacidad. En este artículo te queremos preparar para evitar este problema, por lo que te explicamos cómo actuar ante el lumbago.
El origen del lumbago
Todo el peso del cuerpo recae sobre la columna, que también ejerce como eje. Durante todo el día se le somete a constantes tensiones que llegan a generar alteraciones funcionales que dan lugar a los dolores. Hay profesiones o trabajos que pueden llegar a complicar aún más la dolencia debido a los esfuerzos y tensiones posturales que exigen.
El lumbago también puede aparecer a consecuencia de un mal colchón, una vida sedentaria sin ejercicio, las posturas tensas o los movimientos forzados.
Por lo general, el lumbago más frecuente es de naturaleza leve, y aparece a consecuencia de la contracción de los músculos lumbares causada por sobrecarga, traumatismo o inflamación. Por su parte, la versión más grave se debe a alteraciones degenerativas de los discos invertebrales.
Además de soportar un intenso dolor, también acabarás sufriendo el encurvamiento del cuerpo y problemas para llevar una vida normal. Hay varios tratamientos para acabar con este problema físico. Además de potenciar esta parte del cuerpo, sería conveniente incluir la relajacion muscular con la inclusión de ejercicios de pilates o yoga.
Cómo prevenir el lumbago
- Evita el sobrepeso. Cuanto más delgado, menos problemas tendrás.
- Procura dormir sobre colchones duros.
- Intenta aplicar calor a esta zona de la espalda.
- Realiza actividad física, pero siempre de manera moderada.
- También resultarán de gran ayuda los masajes, estiramientos y la relajación.
- Hay aspectos que debes controlar mucho más, como la manera de coger pesos, caminar o respirar.
- Practicar yoga o pilates nos resultará muy beneficioso.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025