Para comer mejor, compra en los mercados de barrio
Debido a la falta de tiempo la mayoría de las personas optamos por reservar un día a la semana para realizar la compra. Acudimos a un centro comercial y llenamos el carrito con todo tipo de artículos. Sin embargo, éste no es el método más aconsejable si deseamos alimentarnos con calidad. Si realmente quieres comer mejor, compra en los mercados de barrio, en los tradicionales de toda la vida. En el caso de que no tengas uno cerca de tu casa puedes optar por una pequeña tienda en donde te garanticen los productos frescos. En cualquier caso el cambio será siempre para mejor y seguramente lo integrarás sin ningún problema en tu rutina semanal.
Si por algo destacan estos mercados, que han ido renovándose con el paso de los años, es por ofrecer una gran variedad de productos frescos. La oferta cada vez es más amplia y la calidad es superior a la de cualquier otro tipo de establecimiento.
Las frutas, verduras y otros alimentos que te puedes encontrar en estos mercados se renuevan casi a diario y si te das una vuelta por uno de ellos conseguirás evaluar por ti mismo la calidad del producto. Si te convencen te los llevas para casa. Está claro que cuantos más artículos frescos tengas en tu nevera, mejor. Así evitarás en todo momento los procesados.
Al mismo tiempo que estamos cuidando nuestra salud, también se cuida el medio ambiente al comprar alimentos de producción local. Ten en cuenta que esto implica menos embalajes, cajas, transportes y en definitiva costes más reducidos que afectarán en el precio final, por lo que te saldrán más baratos algunos artículos.
Una de las grandes ventajas de comprar en los mercados tradicionales es que puedes comprar sólo lo que necesites, algo que valoran mucho las personas que viven solas. En la mayoría de supermercados los alimentos se venden en paquetes o packs, que por lo general te obligan a comprar una cantidad demasiado grande y puede que se te estropee en el frigorífico. La otra opción que existe pasa por guardar en el congelador aquellos productos que no vayas a utilizar durante los próximos días. En cualquier momento, cuando te apetezca, lo descongelarás y ya podrás comerlos. No obstante, en el mercado puedes mirar, tocar y llevarte para casa aquello que necesites. Si sólo quieres llevarte un par de manzanas frescas nadie te obligará a coger un paquete de un kilo.
Beneficio para todos
Tú te llevarás para casa unos alimentos de primera calidad, pero también contribuirás con ello a mejorar la economía local, algo que se necesita más que nunca en los tiempos que corren. Está claro que las ventajas de los centros comerciales son muchas, sobre todo para aquellos que disponen de poco tiempo para comprar. En las grandes superficies o supermercados pueden encontrar todo lo que desean sin necesidad de ir de un sitio a otro. No obstante, te recomendamos que reserves una mañana o una tarde a la semana para acudir al mercado. Seguro que no te arrepientes.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent