Científicos españoles hallan proteínas en el tumor de hígado que permitirán crear vacunas para el cáncer
El estudio ha analizado datos tumorales y de tejido sano de más de 100 pacientes con cáncer de hígado
Las vacunas contra el cáncer son una forma de inmunoterapia que puede ayudar a educar al sistema inmunitario sobre el aspecto de las células cancerosas, para que pueda reconocerlas y eliminarlas.
Las vacunas han demostrado ser eficaces en la prevención de enfermedades causadas por virus y bacterias. Desde el desarrollo de la primera vacuna hace más de 200 años, se han podido prevenir algunas de las enfermedades más letales del siglo XX, y se ha ayudado a salvar cientos de millones de vidas en todo el mundo.
Así, un importante estudio del Hospital del Mar de Barcelona y el Cima Universidad de Navarra, con la colaboración de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ha encontrado microproteínas en tumores hepáticos o de hígado que permitirán crear vacunas contra el cáncer.
La investigación, publicada en Science Advances, ha identificado un conjunto de microproteínas que se producen de forma exclusiva en tumores de hígado, por lo que son «un objetivo claro para las células del sistema inmunitario y una posible diana para el desarrollo de vacunas contra el cáncer».
El estudio ha analizado datos tumorales y de tejido sano de más de 100 pacientes con cáncer de hígado usando diversas herramientas de última generación para detectar estas pequeñas moléculas: unas proteínas de tamaño muy pequeño que sólo expresan las células tumorales.
Nuevos tratamientos
La investigadora del Hospital del Mar, Marta Espinosa, ha afirmado que este trabajo «demuestra que hay un número importante de microproteínas expresadas exclusivamente en las células del tumor que podrían funcionar para desarrollar nuevos tratamientos».
La investigadora del Cima Puri Fortes ha explicado que «algunas de estas microproteínas son capaces de estimular el sistema inmunitario», hecho que podría generar una respuesta contra las células cancerosas.
«Esta respuesta la podemos aumentar con vacunas, parecidas a las del coronavirus, pero que producen esas microproteínas», ha añadido Fortes, que ha añadido que el objetivo es avanzar en la investigación para conseguir la aplicación de estas vacunas.
Otras vacunas
Preventivas contra el cáncer
- Cervarix®: vacuna aprobada para su uso en la prevención de la infección por las dos cepas del VPH, que causan la mayoría de los cánceres de cuello uterino, VPH 16 y 18; puede ayudar a prevenir el desarrollo de cánceres vinculados al VPH: cáncer de ano, de cuello uterino, de cabeza y cuello, de pene, de vulva y vaginal.
- Gardasil®: vacuna que protege contra la infección por VPH 16, 18, 6 y 11; puede ayudar a prevenir el desarrollo de cánceres vinculados al VPH: cáncer de ano, de cuello uterino, de cabeza y cuello, de pene, de vulva y vaginal.
- Gardasil-9®: vacuna aprobada para la prevención de infecciones por VPH 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58, y para la prevención de verrugas genitales causadas por VPH 6 u 11; puede ayudar a prevenir el desarrollo de cánceres vinculados al VPH: cáncer de ano, de cuello uterino, de cabeza y cuello, de pene, de vulva y vaginal.
- Vacuna contra la hepatitis B (VHB) (HEPLISAV-B®): vacuna preventiva que protege contra la infección por el virus de hepatitis B; puede ayudar a prevenir el desarrollo de cáncer de hígado vinculado al VHB.
Vacunas terapéuticas contra el cáncer
- Bacilo Calmette-Guérin (BCG): vacuna que utiliza bacterias atenuadas para estimular el sistema inmunitario, aprobada para pacientes con cáncer de vejiga en etapa temprana se afirma en Cancer Research Institute.
- Sipuleucel-T (Provenge®): vacuna compuesta por células dendríticas estimuladas de los pacientes, aprobada para el cáncer de próstata.
Temas:
- Cáncer
- Medicamentos
Lo último en Actualidad
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
Últimas noticias
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin