Cicuta, la planta venenosa que está muy cerca de ti
La cicuta es una de estas plantas que conocemos por las antiguas obras literarias como un veneno infalible. A día de hoy, poco se conoce sobre esta planta peligrosa que está mucho más cerca de lo que crees. Pero no todo es negativo, esta planta se utiliza como medicina natural. ¿Lo sabías?¡No te pierdas este artículo!
¿Qué es la cicuta?
Es una planta de olor muy intenso y desagradable, parecida en aspecto al perejil. Se encuentra de forma muy habitual en caminos, parques y jardines urbanos, cunetas de carretera, etc, dato que es muy desconocido para la mayoría de las personas.
Es una de las plantas más tóxicas que existen debido a los alcaloides tóxicos que posee. Entre estos alcaloides destaca la coniína, que puede provocar una parálisis general del cuerpo.
Usos saludables de la cicuta
En la actualidad la cicuta es usada para fines medicinales:
- En dosis controladas puede combatir el dolor intenso, como en el caso del cáncer. Bajo un uso restringido esta planta tiene también propiedades medicinales.
- Se utiliza como antiespasmódico, sedante y narcótico.
- Es efectiva en el tratamiento del asma y la tos ferina.
- Es utilizada para tratar enfermedades graves como la epilepsia, la ictericia o la sífilis.
- En medicina sus frutos se usan para hacer pomadas de aplicación tópica contra dolores intensos.
La cicuta como veneno
Como decíamos antes, el principio tóxico que contiene es la coniceína o coniína, situada en sus frutos, hojas y raíces. Ataca al estómago y a la vista, provocando la parálisis y muerte posterior. Un solo bocado de la planta puede resultar mortal para un adulto.
La parte más venenosa es la semilla. Tocarla en si no es venenoso, solo es peligrosa al ingerirla en dosis no controladas.
Otras plantas cuyo poder tóxico se desconoce por consumo excesivo son: la Belladona, Matalobos, Ricino, Tejo y Estramonio, entre otras.
Efectos secundarios y contraindicaciones
- Mareos y vértigos
- Alucinaciones
- Sensación de embriaguez, convulsiones o náuseas
- Dermatitis en su aplicación tópica o por roce con la planta
- En dosis altas puede provocar la parálisis genial e incluso la muerte
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Ni Piscis ni Sagitario: éste es el signo del zodiaco más impaciente y ansioso