Cerca del 40% de los diabéticos sufre algún tipo de complicación visual derivada de su patología
El 43% de los pacientes ha dejado de acudir en algún momento a sus revisiones oftalmológicas debido a la crisis sociosanitaria provocada por el Covid
Ángela Quintas: «El almidón resistente es un gran aliado para diabéticos y para reducir peso»
Cerca del 40% de los pacientes con diabetes sufre algún tipo de complicación visual derivada de su patología, entre las que destaca el edema macular diabético, y el 43% del colectivo ha dejado de acudir en algún momento a sus revisiones oftalmológicas debido a la crisis sociosanitaria provocada por la COVID-19, según muestra una encuesta de la Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de Allergan an Abbvie company.
Entre otros datos relevantes de la encuesta «¿Qué sabes sobre el edema macular diabético?», se señala que más del 19% de los participantes padece edema macular diabético (EMD), una complicación de la diabetes que afecta a la salud visual, estando provocada por la inflamación y acumulación de líquido en la mácula, la parte de la retina responsable de la visión central y de los detalles; y como consecuencia, se produce la pérdida de la agudeza visual.
Para evitar estas complicaciones de la diabetes, es imprescindible un control de la patología una regularidad en el seguimiento de las revisiones médicas. En este sentido, aunque cerca del 75% de los encuestados acude al menos una vez al año a revisiones oftalmológicas, cerca del 43% reconoce haber dejado de acudir en algún momento a las mismas debido a la crisis sanitaria producida por la COVID-19.
Así las cosas, los expertos en salud visual y diabetes reclaman la recuperación del ritmo usual de las revisiones oculares para estos pacientes, siendo la prevención y la detección precoz de las complicaciones visuales de la diabetes dos de las claves más relevantes en este ámbito.
Prevención e inmediatez
«La diabetes es la principal causa de pérdida de visión de personas en edad laboral y tiene tratamiento; la prevención o la inmediatez en el tratamiento son fundamentales para controlar las posibles complicaciones oculares de la diabetes, por lo que los controles periódicos con el oftalmólogo son imprescindibles aunque no se tengan síntomas», señala Patricia Udaondo, oftalmólogo del Hospital Universitario y Politécnico La Fe y Clínica Aiken.
Pacientes y profesionales coinciden en que la educación diabetológica es también un pilar fundamental para evitar las complicaciones visuales de la diabetes. Sin embargo, cerca del 80% de los encuestados ha reconocido que no recibe información sobre complicaciones visuales por parte de sus profesionales médicos de referencia.
Este dato, para Juan Francisco Perán Perán, presidente de FEDE, «da mucha información sobre la importancia de seguir trabajando e informando al colectivo sobre este aspecto. Y, en este sentido, cabe destaca el papel de las asociaciones de pacientes, a las que el 32% de los pacientes recurre para recibir información sobre el cuidado de la salud visual en diabetes».
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
-
Baltar defiende usar todo para reducir el consumo de tabaco, incluidas las bolsas de nicotina
-
La sanidad privada avanza en digitalización con interoperabilidad, automatización y tecnologías emergentes
-
Más medicina a Mónica García: los médicos se manifestarán el día 13 en contra de su reforma laboral
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»