Cómo debe ser el braceo del corredor en carrera
En nuestros inicios en el running le concedemos una gran importancia a la pisada, la respiración o los tiempos, pero pasamos por alto un aspecto esencial como es el braceo. El movimiento de los brazos y la postura que debe adoptar el cuerpo en su parte superior quedan relegados a un segundo plano. ¿Pero cómo debe ser el braceo del corredor en carrera?
Resulta necesario para establecer el ritmo, impulsarnos hacia adelante y mantener la postura adecuada para conservar el equilibrio del cuerpo.
En principio, el movimiento de los brazos debe ser muy natural. No hace falta que adoptes una postura que te resulte incómoda, ya que lo adecuado es ir relajado y sin tensión. Al igual que cuando caminas rápido los brazos se mueve de manera acompasada con las piernas, a la hora de correr debe ocurrir algo similar.
Los brazos no deben ir pegados al tronco. Intenta adoptar una flexión de 90 grados, en donde el movimiento se haga de atrás hacia delante, sin que se crucen por delante del cuerpo. Procura que los brazos y las manos no vayan muy tensionados, así que no aprietes los puños porque estarás consumiendo energía de manera innecesaria.
Con los hombros debe suceder algo parecido. Deben también estar muy relajados para que no nos cansemos antes de tiempo. Suele ocurrir en ocasiones que los encojamos al correr, pero así sólo provocaremos una tensión que acabará por provocar molestias y calambres en la espalda. Parecen consejos sencillos y al alcance de cualquiera, pero no todo el mundo los sigue porque cada uno adopta unas manías y resulta muy complicado deshacerse de ellas.
Al final, para conseguir el braceo adecuado sólo hace falta tener un poco de paciencia y mucha práctica. A medida que hagamos kilómetros y entrenemos la técnica de carrera, mejores serán los resultados. Procura interiorizar estos buenos hábitos y conseguirás así que te salga de manera involuntaria estos gestos.
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
Marc Márquez: «He hecho una de mis mejores primeras partes de temporada de toda mi carrera»
-
Hay una dañina especie exótica en España que se cuela en tu casa y no sabes que está hasta que es demasiado tarde
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil