Por qué resulta beneficioso para la salud tener mascota
Contar con un animal de compañía ayuda en el ámbito psíquico, físico y social. Cada vez hay más pruebas que lo demuestran. El presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, explica que no deben acarrear ningún problema a las personas siempre que sean “bien tratados y educados”. Durante la jornada ‘Las mascotas como promotoras de salud’, el consejo de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, aseguró que la terapia asistida con ayuda de animales “demuestra que disminuye la depresión involutiva, canaliza en las emociones y ayuda a las personas con enfermedad”, lo que resulta de especial importancia para garantizar una mayor calidad de vida para la población. En este artículo te mostramos por qué resulta beneficioso para la salud tener mascota.
Para que un animal nos aporte algún tipo de beneficio es preciso que cuente con la debida atención sanitaria, viva en un entorno adecuado para sus condiciones, una buena alimentación y garantizar que se desarrollen unos vínculos afectivos que conviertan al animal en un ser más feliz.
En estas jornadas se pretendía demostrar el papel de las mascotas para mejorar la calidad de vida, y sobre todo la de las personas más desfavorecidas. El consejero de Sanidad explicó que contar con un animal de compañía contribuye a no sufrir enfermedades cardiovasculares, sobre todo porque pasear al menos tres veces al día al animal permite que se realice ejercicio regularmente. Además, resultan de gran ayuda para eliminar la soledad, algo cada vez más común en nuestra sociedad, sobre todo entre las personas mayores. Gracias a ellas se fomentan las relaciones sociales.
Otras importantes ventajas que tienen las mascotas en nuestra salud hacen referencia a la disminución de la presión arterial y del colesterol, apunta Nuria Máximo, coordinadora de la Cátedra de investigación Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos. Además, las personas con problemas cardíacos y que cuentan con algún animal en casa presentan más opciones de sobrevivir que las que no tienen perro. Hasta 8,6 veces más.
Pero además de ‘curar’ algunas enfermedades, también contribuyen a garantizar una adecuada salud en las personas. Entre otras cosas, como explica el director médico del Hospital Universitario Sanchinarro, Carlos Mascías, ayudan a mejorar el desarrollo del sistema inmunológico, disminuir los niveles de estrés, hay menos posibilidades de acabar con alergias y además también se reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.
El papel de los perros y de otros animales puede resultar muy beneficioso para pacientes con demencia, sida, autismo, cáncer, con algún tipo de discapacidad o enfermedades mentales como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, depresión o esquizofrenia, entre otras. En el caso de los niños con cáncer, está comprobado que permiten reducir la ansiedad y los síntomas. Pusieron los casos de Marina, una niña con parálisis cerebral que fue capaz de articular el nombre del perro gracias a una terapia con canes o de Gabriela, otra pequeña con cáncer que se encontraba mucho más animada y con ganas de salir a la calle después de tener una experiencia con uno de estos animales.
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias