Por qué practicar piloxing
El piloxing nos sirve para aumentar y mejorar nuestra tonificación muscular. Conseguimos un control de nuestro cuerpo.
La práctica del piloxing se extiende. Su planteamiento es fácil, pues es la mezcla de pilates y boxeo. Ya sabemos que la combinación de ejercicios y entrenamientos es algo cada vez más requerido por las personas que hacen deporte, con el fin de perder grasa, quilos y de entretenerse.
El piloxing es una disciplina, creada por Viveca Jensen, una entrenadora sueca que tras lesionarse haciendo ballet, quiso fusionar ambos ejercicios, y tuvo un importante éxito con sus clases. Y es que además ofrece una serie de beneficios para nuestra salud. Te contamos cuáles son.
Reducción de peso y calorías
Cuando juntamos dos entrenamientos tan importantes y potentes como el boxeo y el pilates, el resultado es un cuerpo más tonificado, pero especialmente una pérdida importante de calorías y de peso. De manera que es un deporte excelente si lo que quieres es adelgazar, siempre que te alimentes bien.
Ejercicio completo
Gracias a esta actividad, podemos hacer un ejercicio más que completo porque trabajamos cada parte de nuestro cuerpo, especialmente abdominales, piernas y brazos. Ganamos en fuerza, flexibilidad y equilibrio.
Para todos
Es una actividad deportiva para todo tipo de personas que quieren hacer deporte de forma algo más dinámica. Podemos empezar más despacio para seguir en aumento nuestra intensidad en ejercicio. Además de extender la duración de las clases.
Fuera estrés
La mezcla de boxeo y pilates ayuda a relajar la mente. Es una actividad fantástica para dejar a un lado el estrés y la ansiedad para que nuestra mente pueda hacer frente al nerviosismo al que estamos sometidos a diario.
Tonificación de los músculos
El piloxing nos sirve para aumentar y mejorar nuestra tonificación muscular. Conseguimos un control de nuestro cuerpo y mejorar el movimiento diario. Esto va bien para tener un cuerpo más fuerte y así prepararlo cuando tenemos que hacer una competición o bien un ejercicio algo más intenso.
Qué es necesario para practicar esta especialidad
Como siempre, ropa deportiva, además de una colchoneta para realizar estiramientos. No te olvides de los guantes, buena música de fondo para dar intensidad al ejercicio, mucha motivación y también un entrenador que te permita seguir un ritmo a tu medida y te diga cómo practicar este ejercicio. Si quieres primero saber de qué va, hay algunos vídeos en la Red para iniciarse.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Detienen a un joven de 18 años por robar un camión cargado de bebidas en una nave industrial de Marratxí
-
El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%