OkSalud

3 aspectos a tener en cuenta en la musculación de los adolescentes

Siempre ha existido un especial interés por parte de los adolescentes para pisar el gimnasio y empezar a trabajar la musculatura. Cada vez a edades más tempranas suelen visitar los recintos deportivos con el objetivo de conseguir un cuerpo más definido. Cuando se es tan joven no se aconseja realizar sesiones maratonianas de musculación, sobre todo por los graves daños que podría acarrear al joven. En este artículo te recordamos 3 aspectos a tener en cuenta en la musculación de los adolescentes.

No podemos pasar por alto la importancia que tiene el ejercicio físico sobre cualquier edad, al margen de la edad. Pese a ello, hay actividad que pueden ser más aconsejables para ciertos grupos de personas. Los jóvenes deberían decantarse por los deportes que se desarrollan en equipo, como puede ser el fútbol, balonmano, baloncesto, hockey o aquellos invididuales que se encuadran dentro de los ejercicios aeróbicos, como pueden ser el atletismo o el ciclismo, por ejemplo. Con la práctica de actividades también ayudaremos a nuestros músculos a desarrollarse.

Perjudicar tendones y articulaciones

Con los distintos ejercicios de pesas que solemos realizar estamos sometiendo a los tendones, articulaciones y músculos a una tensión muy alta. Es posible que cuando estemos en la fase adulta el riesgo sea mucho menor que cuando somos adolescentes. No debemos olvidar que se pueden lesionar cualquier de estas partes y generar cualquier tipo de molestia que pueda pasarnos factura en el futuro.