5 maneras de arruinar tus entrenamientos de running
Para correr más rápido la clave no se encuentra solo en los entrenamientos. También es preciso preocuparse por lo que hacemos el resto de la jornada. Una sesión preparatoria al día suele representar apenas el 4% del día, así que imagínate la cantidad de cosas que se pueden realizar durante el 96% restante de la jornada. En el siguiente texto te mostramos las 5 maneras de arruinar tus entrenamientos de running.
1-No alimentarse bien después de correr
Para un corredor el desayuno no se presenta como la comida más importante del día, ya que debería concederle una mayor trascendencia a la alimentación post running. En función de lo que comas y bebas al término del entrenamiento o carrera tu cuerpo conseguirá recuperarse más rápido y se llenará el depósito de energías para la siguiente sesión. Comprueba la exigencia a la que se ve sometido el organismo y a partir de ahí decide qué alimentos son los mejores.
2-Correr más rápido de lo debido
Todos los atletas desean correr cada vez más rápido y superar todas las marcas personales. En un intento por mejorar, hay muchos corredores que se equivocan al intentar entrenar demasiado rápido. Lo único que conseguirán así es arruinar los entrenamientos de recuperación, que se realizan a un ritmo suave; los de fondo e incluso las sesiones rápidas.
3-No realizar nada para recuperarse
Además de una correcta nutrición al término de los entrenamientos, para recuperarse más rápido de los esfuerzos, esquivar lesiones y maximizar el rendimiento es preciso algo más. Hay que adoptar una rutina adecuada, en donde no bastará con hacer cinco minutos de estiramientos al término de la sesión. De vez en cuando también se aconseja ponerse en manos de un masajista o fisioterapeuta para acabar con algunas dolencias y contracturas en las piernas. Se trata de un dinero bien invertido, ya que lo gastas en salud.
4-Consumo de alcohol
Nuestro rendimiento a la hora de correr se podría resentir a consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas, que disminuyen la densidad capilar de los músculos. Por muy poco que se beba, siempre puede interferir en la recuperación del esfuerzo físico. Un estudio demostró que los deportistas que consumían alcohol tenían más riesgo de sufrir una lesión en comparación con los que no lo probaban. No pasa nada por tomarse de vez en cuando una cerveza, que también aporta unos cuantos beneficios al organismo o un vaso de vino a la comida.
5-Mala elección de alimentos antes de correr
Nuestros entrenamientos se pueden ver afectados también por una inadecuada alimentación previa. Gracias a lo que se come durante el día contaremos con los suficientes nutrientes y energía para afrontar los esfuerzos. Por eso es importante que se elijan bien tanto las bebidas como los alimentos para mejorar el rendimiento en carrera.
Piensa además que una mala elección no sólo te privará de energía, ya que también te puede provocar molestias estomacales que te impedirán ejercitarte con normalidad. Hay que ponerle una especial atención a la nutrición antes de las carreras.
Lo último en OkSalud
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
-
Enfermedades que empeoran en verano: los médicos advierten de los riesgos más comunes
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
Últimas noticias
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 15 de agosto de 2025