Aparece en China un nuevo virus con potencial para desatar una futura pandemia mundial
Un nuevo tipo de virus con potencial para desatar una nueva pandemia mundial ha sido identificado por los científicos en China. Se trata de un virus de reciente aparición y que es transmitido por los cerdos, pero con capacidad para infectar a seres humanos.
Los investigadores que han encontrado la existencia de este virus aseguran que tiene la capacidad de mutar, de forma que podría contagiarse de forma más fácil entre humanos, desatando de este modo una pandemia mundial, tal y como ha ocurrido con el reciente coronavirus.
Según estos científicos, tal y como cuenta la BBC, este nuevo virus tiene «todas las señas de identidad» de uno propio de adaptarse rápidamente para ser capaz de infectar humanos con rapidez, por lo que sería necesario, explican, monitorizarlo de cerca desde ayer. Por supuesto, dada su novedad, los humanos no tendrían practicamente inmunidad ante este virus.
Los expertos investigan como posibles focos de problemas nuevas cepas de gripe como principales enfermedades potenciales a las que enfrentarse en un momento en el que el coronavirus ha condicionado la vida y la existencia por todo el globo.
En cuanto a gripes propiamente dichas, la última pandémica ocurrió en el año 2009. Entonces, se trató de un brote de gripe porcina que comenzó en México, y que terminó siendo menos mortal de lo que en un principio se temía. En aquella ocasión se descbrió que muchas personas mayores sí contaban con inmunidad ante ese virus, puesto que, al final, se parecía mucho a otros virus de gripe que ya habían circulado con anterioridad.
Aquel virus fue el conocido como A/H1N1pdm09 y entra dentro de la vacuna contra la gripe que se utiliza actualmente para proteger a la población.
El nuevo virus encontrado en China es muy parecido a aquel de México, pero con algunas diferencias, que son lo que lo convierten en inquietante. Los investigadores lo han llamado G4 EA H1N1 y ante su potencial mutador, los investigadores advierten de que las vacunas actuales podrían no proteger ante él.
Lo último en OkSalud
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE