Aparece en China un nuevo virus con potencial para desatar una futura pandemia mundial
Un nuevo tipo de virus con potencial para desatar una nueva pandemia mundial ha sido identificado por los científicos en China. Se trata de un virus de reciente aparición y que es transmitido por los cerdos, pero con capacidad para infectar a seres humanos.
Los investigadores que han encontrado la existencia de este virus aseguran que tiene la capacidad de mutar, de forma que podría contagiarse de forma más fácil entre humanos, desatando de este modo una pandemia mundial, tal y como ha ocurrido con el reciente coronavirus.
Según estos científicos, tal y como cuenta la BBC, este nuevo virus tiene «todas las señas de identidad» de uno propio de adaptarse rápidamente para ser capaz de infectar humanos con rapidez, por lo que sería necesario, explican, monitorizarlo de cerca desde ayer. Por supuesto, dada su novedad, los humanos no tendrían practicamente inmunidad ante este virus.
Los expertos investigan como posibles focos de problemas nuevas cepas de gripe como principales enfermedades potenciales a las que enfrentarse en un momento en el que el coronavirus ha condicionado la vida y la existencia por todo el globo.
En cuanto a gripes propiamente dichas, la última pandémica ocurrió en el año 2009. Entonces, se trató de un brote de gripe porcina que comenzó en México, y que terminó siendo menos mortal de lo que en un principio se temía. En aquella ocasión se descbrió que muchas personas mayores sí contaban con inmunidad ante ese virus, puesto que, al final, se parecía mucho a otros virus de gripe que ya habían circulado con anterioridad.
Aquel virus fue el conocido como A/H1N1pdm09 y entra dentro de la vacuna contra la gripe que se utiliza actualmente para proteger a la población.
El nuevo virus encontrado en China es muy parecido a aquel de México, pero con algunas diferencias, que son lo que lo convierten en inquietante. Los investigadores lo han llamado G4 EA H1N1 y ante su potencial mutador, los investigadores advierten de que las vacunas actuales podrían no proteger ante él.
Lo último en OkSalud
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 23 de agosto de 2025
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»