Anorgasmia: qué es y cuáles son sus causas
Es un problema mucho más habitual de lo que pensamos y sobre todo afecta a las mujeres. La anorgasmia supone la ausencia de orgasmos y con ella mucha frustración en las relaciones pareja. ¿Cuáles son sus causas? ¿Se puede tratar?
¿Qué es la anorgasmia?
Es la incapacidad que experimenta una persona para alcanzar el orgasmo. En palabras de Lopiccolo se puede definir como: “la persistente dificultad o incapacidad para obtener orgasmos dada una estimulación adecuada y una fase de excitación normal”.
Aunque en ocasiones suele ser ocasional, cuando se alarga en el tiempo puede desembocar en una ausencia de orgasmo crónica.
Tipos de anorgasmia
Este problema suele ser mucho más recurrente en mujeres que en hombres. Se estima que entre un 7% y un 30% de las mujeres sufren este tipo de trastorno. Los diferentes tipos son:
-
Primaria
Personas que nunca han experimentado un orgasmo.
-
Secundaria
Personas que sí tuvieron orgasmos pero que dejaron de experimentarlos.
-
Anorgasmia situacional
Personas que sólo pueden tener un orgasmo en determinadas circunstancias o situaciones.
Causas de la anorgasmia
Los especialistas señalan que la ausencia de orgasmos femeninos tiene varias causas:
- Factores orgánicos como alteraciones hormonales o trastornos en el sistema endocrino.
- Exceso de consumo de alcohol, drogas o fármacos.
- Factores psicológicos como una experiencia traumática como la muerte de un ser querido, o abusos sexuales, entre otras.
- En otras ocasiones responde a situaciones problemáticas o situaciones como el post parto, la falta de autoestima, problemas familiares, crisis matrimoniales, el estrés o estados de depresión.
- Factores culturales. Estos pesan mucho en algunas sociedades. Aún hoy existe la creencia de que la mujer debe de satisfacer al hombre en muchas culturas. Además, los tabúes y la vergüenza han hecho que muchas mujeres sufran este problema en silencio.
Tratamiento para la anorgasmia
- Acudir a terapia es una de las mejores soluciones.
- El apoyo emocional de la pareja tiene un papel muy importante en las relaciones sexuales y en la recuperación.
- Además de la terapia, hay determinadas prácticas para hacer en asa como estimular los órganos genitales en el caso de la mujer, sobre todo el clítoris durante las relaciones sexuales, masturbación, etc.
Lo último en OkSalud
-
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
-
Los oncólogos alertan por el melanoma uveal, un cáncer ocular potencialmente letal
-
Primeras resonancias magnéticas con IA en Baleares, tecnología que cuida con la máxima precisión
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Dr. de Miguel: “La mejor prevención frente al humo de los incendios es el uso de mascarillas FFP2”
Últimas noticias
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga