Andrew Starykowicz marca un nuevo récord en el Ironman de Arizona
El sector de la bicicleta parece que es el punto fuerte de este triatleta. Andrew Starykowicz marcó un nuevo récord en el Ironman de Arizona tras finalizar el tramo ciclista en un tiempo de 4:03:35, que suponía una rebaja de 13 minutos respecto a su anterior mejor marca, que estaba en 4:16:31 en 2012 y en algo más de 10 minutos sobre el registro de 2014 de Jordan Rapp, que había conseguido detener el crono en 4:14:03.
El triatleta del equipo Orbea y Orca dejó muestras de su calidad sobre la bicicleta en la prueba de Arizona, una de las más conocidas a nivel internacional, en donde participaron unos 3.000 deportistas. Andrew Starykowicz salió del sector de natación a dos minutos de los puestos de cabeza, pero no tardó en recuperar puestos en el tramo de ciclismo, donde volvió a dejar claro que no tiene rival hoy en día.
Al parecer no tiene límites el triatleta americano que corre con una bicicleta Orbea. Hace unas semanas conseguía también la mejor marca en el sector de bicicleta en el Ironman 70.3, además del Ironman de Austin o el Challenge Roth.
En Arizona volvió a mostrar su mejor versión y en apenas 15 kilómetros ya había alcanzado a la cabeza de carrera. Consiguió liderar la competición hasta la segunda transición, en donde aventajó a TJ Tollakson. En la prueba a pie Starykowicz rindió a un gran nivel tambié, llegando a encabezar el triatlón durante unos cuantos kilómetros, pero al final acabó en cuarta posición.
Mejor triatleta en bicicleta
Hace unas semanas el norteamericano del equipo Orbea volvió a firmar una magnífica actuación en los 90 kilómetros de bicicleta del Ironman 70.3 de Miami. Consiguió detener el crono en 1.56:11, con una media espectacular de 46,55 kilómetros por hora. Supone un nuevo hito para el triatleta norteamericano, que en julio hizo lo propio durante la Challenge Roth. Se está comprobando el buen rendimiento que le está dando la Orbea a Starykowicz, ya que cada vez que compite con ella es sinónimo de éxito. No se le resiste ninguna carrera en los distintos triatlones en los que ha participado.
En la Challenge Roth pudo acabar en una segunda posición con un tiempo total de 3.45:52. Solo por delante de él finalizó el alemán Michael Raelert, que se impuso por segunda vez consecutiva en esta carrera que es un medio Ironman.
Gran parte de la culpa de los buenos resultados que está cosechando el norteamericano es de la bicicleta, un modelo Ordu producto del trabajo de ingenieros, diseñadores y la fábrica Orbea, además de la Universidad de Mondragón. Desde la compañía de bicicletas aseguran que han conseguidos crear un diseño único y revolucionarios, con una serie de elementos que le permiten mejora la aerodinámica, como la forma de los tubos o la horquilla FreeFlow. La definen desde la compañía española como una máquina pensada para el rendimiento, adaptable y eficiente.
El resultado está a la vista como aparece en las últimas competiciones en las que tomado parte del triatleta norteamericano, que ha dejado sorprendido a todo el mundo del deporte.
Lo último en OkSalud
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
Europa confirma posibles efectos psiquiátricos graves asociados al popular crecepelo finasterida
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
Últimas noticias
-
Frank Cuesta da explicaciones en directo tras su confesión | Streaming online en vivo
-
Encuentran dentro un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: qué es y por qué España forma parte de él
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera