Un análisis de sangre detecta artrosis de rodilla ocho años antes de que aparezca en las radiografías
Los investigadores validaron la precisión del análisis de sangre que identifica biomarcadores clave de la osteoartritis
La osteoartritis en etapa temprana podría brindar una ventana de oportunidad para detener el proceso de la enfermedad
Un análisis de sangre predijo con éxito la osteoartritis de rodilla al menos ocho años antes de que aparecieran signos reveladores de la enfermedad en las radiografías, informan investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke (Estados Unidos).
En un estudio que aparece en la revista Science Advances, los investigadores validaron la precisión del análisis de sangre que identifica biomarcadores clave de la osteoartritis. Demostraron que predecía el desarrollo de la enfermedad, así como su progresión, como quedó demostrado en su trabajo anterior.
La investigación avanza la utilidad de un análisis de sangre que sería superior a las herramientas de diagnóstico actuales que a menudo no identifican la enfermedad hasta que ha causado daño estructural a la articulación.
«Actualmente, es necesario tener una radiografía anormal para mostrar evidencia clara de osteoartritis de rodilla, y cuando aparece en la radiografía, la enfermedad ha estado progresando durante algún tiempo», recuerda la autora principal Virginia Byers Kraus, profesora de los departamentos de Medicina, Patología y Cirugía Ortopédica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke. «Lo que demuestra nuestro análisis de sangre es que es posible detectar esta enfermedad mucho antes de lo que permiten nuestros diagnósticos actuales».
La osteoartritis (OA) es la forma más común de artritis, afecta a aproximadamente 35 millones de adultos en los EEUU y causa importantes impactos económicos y sociales. Si bien actualmente no existen curas, el éxito de posibles nuevas terapias podría depender de identificar la enfermedad tempranamente y desacelerar su progresión antes de que se vuelva debilitante.
Kraus y sus colegas se han centrado en el desarrollo de biomarcadores moleculares que puedan utilizarse tanto con fines de diagnóstico clínico como herramienta de investigación para ayudar en el desarrollo de fármacos eficaces. En estudios anteriores, la prueba de biomarcadores sanguíneos demostró una precisión del 74 % en la predicción de la progresión de la OA de rodilla y del 85 % en el diagnóstico de la OA de rodilla.
El estudio actual perfeccionó aún más las capacidades predictivas de la prueba. Utilizando una gran base de datos del Reino Unido, los investigadores analizaron el suero de 200 mujeres blancas, la mitad diagnosticadas con OA y la otra mitad sin la enfermedad, emparejadas por índice de masa corporal y edad. Descubrieron que una pequeña cantidad de biomarcadores en el análisis de sangre distinguían con éxito a las mujeres con OA de rodilla de aquellas sin ella, captando señales moleculares de OA ocho años antes de que muchas de las mujeres fueran diagnosticadas con la enfermedad mediante rayos X.
«Esto es importante porque proporciona más evidencia de que existen anomalías en la articulación que pueden detectarse mediante biomarcadores sanguíneos mucho antes de que los rayos X puedan detectar la OA», apunta Kraus. «La osteoartritis en etapa temprana podría brindar una ventana de oportunidad para detener el proceso de la enfermedad y restaurar la salud de las articulaciones», concluye.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Actualidad
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
Últimas noticias
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
El Gobierno amenaza a Baleares por su rechazo al reparto de menas: «El decreto se aplicará igualmente»
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir