Ana Pastor reclama una respuesta legal firme y homogénea ante el aumento de agresiones al personal sanitario
La presidenta de A.M.A. Grupo, Ana Pastor, ha participado en la jornada «Tolerancia cero a las agresiones en el entorno sanitario», organizada por el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB), donde se ha puesto de relieve el preocupante aumento de agresiones al personal sanitario, especialmente a los profesionales de enfermería. Un grave problema que, según ha subrayado, “va en aumento y que afecta tanto a la integridad de los profesionales como a la calidad de la atención que pueden brindar”.
Durante su intervención, Pastor ha destacado que, en 2024, se han registrado más de 16.500 agresiones a sanitarios en España, la cifra más alta desde que existen datos oficiales. En este preocupante contexto, las enfermeras, junto a los médicos, son los profesionales más afectados, concentrando cerca del 60% de las agresiones. Cataluña, con un amplio sistema sanitario, no es ajena a esta problemática.
“La violencia contra el personal sanitario no puede ser considerada un hecho aislado ni inevitable. Es un problema creciente que exige una respuesta firme de toda la sociedad. Los datos nos muestran una realidad preocupante, con miles de agresiones cada año en España y los profesionales de enfermería especialmente afectados, pero también nos orientan sobre dónde actuar”, ha precisado la presidenta de la Mutua de los profesionales sanitarios.
Además, Pastor ha advertido también sobre la persistente infradeclaración de estos incidentes. “Muchos profesionales no denuncian las agresiones que sufren, lo que distorsiona el diagnóstico del problema y retrasa las medidas correctivas”, ha afirmado.
A este respecto, Pastor ha insistido en la importancia de aplicar las herramientas que el marco jurídico vigente ofrece de forma rigurosa y uniforme en todo el territorio nacional para proteger a todos los profesionales sanitarios. En este sentido, ha recordado que estas conductas pueden ser consideradas atentado a la autoridad, según el artículo 550 del Código Penal, con penas de hasta cuatro años de prisión.
“Las instituciones sanitarias han dado pasos importantes con protocolos y medidas de seguridad, pero deben perseverar en su cumplimiento y en apoyar sin fisuras a sus profesionales. Y como sociedad, tenemos que proclamar tolerancia cero hacia estas conductas: ninguna demora, frustración o desacuerdo justifica agredir a quien nos está cuidando”, ha agregado.
Asimismo, la Dra. Pastor ha recordado que A.M.A., como Mutua de los profesionales sanitarios, ofrece coberturas específicas diseñadas para proteger a los colegiados en caso de sufrir una agresión durante su ejercicio profesional.
“El respaldo asegurador no solo ofrece tranquilidad al profesional, sino que también contribuye a reforzar el principio de tolerancia cero y la respuesta inmediata frente a cualquier tipo de violencia. En los últimos años, A.M.A. ha registrado un incremento sostenido de siniestros por agresiones, lo que refuerza la necesidad de contar con un respaldo asegurador sólido. A.M.A. pone a disposición de los sanitarios herramientas eficaces para que no se sientan solos frente a situaciones de violencia. Nuestro compromiso es proteger a quienes dedican su vida a cuidar de los demás”, ha afirmado.
La presidenta de A.M.A. ha finalizado su intervención recordando que la violencia contra el personal sanitario no es un hecho inevitable y haciendo un llamamiento a todos los profesionales en activo: “No minimicemos ninguna agresión. Denunciemos siempre, apoyémonos mutuamente y exijamos las medidas de protección que necesitamos. Nuestra vocación es cuidar, pero eso no implica aceptar la violencia como parte del trabajo”.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
Detenida una empleada del hogar por robar 40.000 euros en objetos de oro y plata en casas de Mallorca
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Más de 800 personas participan en la ofrenda floral al rei Jaume II en la Diada de Mallorca