Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
El XVII Curso de Gestión de Proyectos, organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), reúne estos días en El Escorial a destacados profesionales del ámbito sanitario. En este marco, Ana Pastor, presidenta de A.M.A. Grupo, intervino en la mesa de debate “Modelos Organizativos: nuevos modelos de gestión sanitaria”, donde analizó los principales desafíos del Sistema Nacional de Salud (SNS) y propuso claves para su evolución.
Durante su exposición, Pastor subrayó la necesidad de avanzar hacia una mayor cohesión del sistema sanitario, apostando por modelos organizativos centrados en la eficiencia, la innovación, la personalización y la prevención. En esta línea, destacó la colaboración público-privada, el fortalecimiento del liderazgo profesional y la transformación digital como pilares fundamentales para lograr una sanidad más resiliente y sostenible.
“La gestión sanitaria está evolucionando ante desafíos como el envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas, la escasez de profesionales o la sostenibilidad financiera. El mayor reto que tenemos es el de reforzar la gobernanza sanitaria con estructuras flexibles, capaces de adaptarse y dotadas de herramientas de evaluación permanentes”, señaló. Asimismo, reivindicó una planificación estratégica “orientada al valor en salud y a los resultados en salud poblacional”.
La presidenta de A.M.A. defendió el avance hacia modelos de atención integrada, que suponen un cambio de paradigma: pasar de un enfoque reactivo y fragmentado a uno proactivo, personalizado y coordinado. “Es esencial para afrontar el gran desafío del siglo XXI: atender mejor, con más humanidad y sostenibilidad, a una población que vive más años y necesita más cuidados”, explicó.
Pastor también hizo referencia a los modelos sanitarios basados en valor como una oportunidad para impulsar un sistema centrado en resultados reales y en la experiencia del paciente. No obstante, advirtió que su implantación requiere una transformación profunda en financiación, gestión y cultura, subrayando la importancia de la Compra Pública Basada en Valor como instrumento para garantizar la calidad asistencial y la sostenibilidad del SNS.
En su intervención, dedicó especial atención al concepto de salud conectada, un enfoque que apuesta por la digitalización integral del sistema, con herramientas como la historia clínica electrónica interoperable, la receta electrónica o la monitorización remota de pacientes. “La digitalización y la salud conectada no son solo tecnologías, son una nueva forma de entender la atención sanitaria. Su verdadero potencial se alcanza cuando se ponen al servicio del paciente, del profesional y de la eficiencia del sistema. Para avanzar en esta transformación se requiere inversión sostenida, regulación inteligente y visión a largo plazo”, concluyó.
A.M.A., la Mutua de los Profesionales Sanitarios y sus familiares, continúa así impulsando el análisis y la reflexión sobre los grandes desafíos del sector salud, reafirmando su compromiso con los profesionales sanitarios y con la mejora continua del sistema de salud.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
-
El Cartagena sufre un accidente de tráfico en su regreso en autobús desde Zaragoza
-
Gritos de «¡español el que no bote! en una diada a favor del catalán en Mallorca