El amor en las parejas va perdiendo intensidad a partir del décimo año
El 14 de febrero es San Valentín, el día de los enamorados. Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Nueva York y la Universidad Complutense de Madrid desvela que el amor en las parejas va perdiendo intensidad a partir del décimo año, mientras que aquellas que llevan entre 20 y 30 años no presentan grandes diferencias en cuanto a pasión.
El 18% de las mujeres que participaron en el estudio y el 17% de los hombres reconocían estar muy enamorados, pero esas cifras variaban según el tiempo de duración de la relación. Las parejas con menos de 10 años de relación presentan unos niveles de pasión más elevados. Llegado un momento se estancará, pero tampoco disminuirá la intensidad. Los autores de esta investigación aprecian que no existen grandes diferencias en cuanto a cariño entre las parejas que llevan 20 años juntas y las que acumulan más de 30.
Este estudio fue publicado por ‘Spanish Journal of Psychology, y para llevarlo a cabo fue preciso entrevistar a 2.988 parejas de la Comunidad de Madrid, con edades entre los 18 y 80 años. Es la primera vez que se realiza un estudio de estas características en España.
9 de cada 10 está enamorado de la otra persona
Una de las autoras de este trabajo, María Luisa Cuenca-Montesinos, asegura que lo importante es la intensidad. Una de las conclusiones es que el 1% de hombres y mujeres consultados asegura no sentirse enamorado de su pareja, lo que significa que más del 90% sí que quieren a la otra persona y sienten algo especial por ella.
De entre todos los participantes en esta encuesta, el 32,1% admitió sentirse muy enamorada y el 27,6%, como enamorada. Entre aquellas parejas que acumulan más de una década juntos, el 17,1% se encuentra muy enamorada y el 18,9% enamorada.
En las parejas que rondan los 50 años de edad, el 4,3% aseguró sentirse intensamente enamorada aunque durante el último mes no había mantenido relaciones sexuales. Cuenca-Montesinos reconoce que la intensidad del amor romántico “es algo subjetivo que puede tener un significado distinto en las parejas de recién casados y en las que llevan más años juntos”, por lo que habría que estudiar este aspecto con entrevistas personales.
La importancia del sexo en la relación de pareja
Hay bastantes diferencias entre hombres y mujeres en lo que se refiere a la importancia del sexo. Ellas le conceden más trascendencia. Otro aspecto que les separa hace referencia a la influencia de saber dónde se encuentra su pareja en cada momento, algo que les preocupa menos a los hombres.
Los autores de este trabajo explican que en otros estudios se ha apreciado que en las mujeres desempeña un papel importante la pasión romántica y erótica, los celos emocionales y la comunicación abierta.
A modo de conclusión, se puede afirmar que durante los diez primeros años de relación la intensidad en la pareja es máxima, pero a partir de ahí se va perdiendo algo de pasión. Aunque sigue habiendo cariño, ya no se siente lo mismo. Está claro que esto no se puede extender a todo el mundo, ya que hay personas que llevan muchos años con su pareja y la quieren como el primer día.
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales