Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
La sanidad en el País Vasco atraviesa un momento crítico debido a la creciente escasez de médicos de familia
Resulta incomprensible que en pleno siglo XXI, con veranos cada vez más calurosos y la salud como prioridad, algunos centros de salud y ambulatorios del País Vasco carezcan de aire acondicionado. Pacientes, profesionales y visitantes se enfrentan a condiciones que pueden poner en riesgo el bienestar, especialmente para personas mayores o con patologías crónicas, que requieren ambientes frescos y controlados. Esta falta de climatización básica no sólo incomoda, sino que también puede afectar la calidad de la atención y aumentar la vulnerabilidad ante olas de calor.
Ante esta situación, el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha confirmado que están revisando más de 400 centros en Euskadi para detectar problemas de climatización y buscar «soluciones alternativas». Sin embargo, la excusa de la estructura arquitectónica para justificar la ausencia de sistemas eficientes no puede ser la única respuesta. Los ciudadanos merecen centros sanitarios dignos y adaptados a las necesidades climáticas actuales, y es urgente que las autoridades aceleren las inversiones y reformas necesarias para garantizar un ambiente saludable en todos los puntos de atención médica.
Alberto Martínez ha señalado que en algunos de los centros de salud y ambulatorios se ha identificado un problema de estas características y ha reiterado que, en algunos, además, por su propia estructura no es posible una climatización general y «habrá que buscar soluciones alternativas».
«Y estamos en un proceso que hemos encargado de revisión de cuáles son y cuáles son los mecanismos que se pueden aplicar», ha afirmado el consejero.
Sin médicos de familia
La sanidad en el País Vasco atraviesa un momento crítico debido a la creciente escasez de médicos de familia. Ante esta situación, la propuesta de reducir a tres años la formación de estos profesionales generó un intenso debate en el ámbito sanitario y político. Esta medida, buscaba aliviar la presión sobre el sistema de salud, pero planteaba una serie de interrogantes sobre su viabilidad y las posibles consecuencias para la calidad de la atención médica.
Hasta ahora, distintas comunidades autónomas y diversos políticos ambientados en la necesidad política de atacar a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, lanzaban proclamas contra la Comunidad de Madrid y su Sanidad. Sin embargo, durante los últimos años, se están viendo cómo muchos sistemas de salud de distintas autonomías están en situaciones límite, como el País Vasco y no precisamente Madrid, que muestra uno de los mejores puestos sanitarios de Europa.
Y es que, uno de los problemas que están teniendo es la necesidad de conocer una lengua que muchos médicos no están dispuestos a aprender. Por ello, la urgencia del Gobierno vasco de administrar la homologación de títulos para facilitar el acceso de extranjeros a su sistema sanitario.
Deterioro continuado
El defensor del Pueblo del País Vasco tramitó el año pasado 441 expedientes relacionados con la salud, lo que representa un incremento del 69,6% respecto a los procedimientos iniciados en 2023 sobre esta materia por el defensor del pueblo vasco, que ha atribuido este aumento al «importante grado de malestar» entre la ciudadanía por el «tensionamiento» del sistema sanitario, en el que los vascos perciben un «deterioro continuado».
El máximo responsable de la institución, Manuel Lezertua, presentó hace varios meses en el Parlamento Vasco, un informe de la actividad desarrollada por este organismo en 2024, año en el que la actividad global del defensor del Pueblo se incrementó en cerca de un 7,4% respecto al año anterior.
La institución realizó más de 14.600 intervenciones dirigidas a prestar atención a la ciudadanía, a supervisar la actividad de las administraciones vascas, y a promover una mejora de la buena administración y de las políticas públicas, manteniéndose el nivel ascendente de los últimos años.
Lo último en Actualidad
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 3 de julio de 2025
-
España – Portugal en directo | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo online hoy
-
ONCE hoy, jueves, 3 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Dónde ver España – Portugal femenino en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
España empieza fuerte: doblete de Esther y goles de Vicky López y Alexia contra Portugal