Los alimentos ricos en zinc que debes conocer
Quizás nunca te has parado a pensarlo, pero lo cierto es que consumir alimentos ricos en zinc es muy importante para nuestro organismo, aunque habitualmente nos olvidamos de lo prioritario que esto puede llegar a ser.
Aunque el zinc es realmente vital para la regeneración de los tejidos celulares y para la síntesis del ADN, a menudo creemos que otras vitaminas o minerales son más importantes, pero como te decimos ¡es fundamental no dejar atrás el consumo de zinc!
Y como puede que solamente con estos dos datos, no hayas quedado completamente convencido de la importancia del zinc, en este artículo te explicamos todo lo que este mineral puede hacer por la salud de nuestro cuerpo, y cuales son los productos naturales que contienen más cantidad de zinc para que puedas introducirlos en tu dieta y puedas garantizar sin esfuerzo que las partes de tu cuerpo que dependen de este mineral funcionan correctamente.
¿Qué puede hacer el zinc por nuestro organismo?
Entre otras cosas, sabemos que el zinc participa de forma activa en cientos de reacciones enzimáticas, como por ejemplo las que intervienen en el metabolismo de las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono.
Este mineral ayuda en la producción de hormonas como la testosterona, mantiene en perfectas condiciones la piel, el pelo y las uñas, y ayuda a nuestro cuerpo fortaleciendo las defensas del sistema inmunitario, con lo que conseguimos estar más protegidos ante cualquier amenaza bacteriana o vírica.
También por ese motivo es especialmente importante en la infancia, pues durante esta época también es muy efectivo garantizando el correcto crecimiento y desarrollo de los más pequeños, y durante el resto de nuestra vida, también cuando hemos dejado atrás la infancia, el zinc nos ayuda con el proceso que permite a nuestro cuerpo sustituir las células viejas por otras nuevas.
Céntrate en obtener la cantidad de zinc que tu organismo necesita
Puesto que el cuerpo humano no tiene la capacidad directa de sintetizar el zinc, es necesario obtener este mineral a través de la dieta, aunque de todo el zinc que consumimos, el cuerpo solo utiliza un 20%. Es por ello que lo más recomendable es consumir como mínimo 15 miligramos al día, aunque la asimilación es limitada y varía según cada persona.
Para conseguirlo, la forma más sencilla es incluir en nuestra dieta semanal algunos de los alimentos con más aporte de zinc por cada 100 gramos, y eso podemos lograrlo consumiendo alimentos como las ostras -que son el producto más rico en zinc con diferencia-, las almejas, el queso, los copos de avena o la carne de vaca y de ave, e incluso con otros productos también muy saludables como las semillas de calabaza, la levadura de cerveza e incluso el hígado, un alimento que además es también muy rico en proteínas y en hierro. Son alimentos ricos en zinc.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
El fuego ha calcinado más del 7% de Orense en 10 días
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
Gesta de Jon Rahm: conquista el LIV Golf con una remontada bestial y se embolsa 18 millones de dólares
-
OKDIARIO capta a la madre de Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta