Alimentos ricos en esteroles para reducir el colesterol
Para reducir el colesterol en sangre, el consumo de determinados alimentos es un buen remedio para cuidarnos y proteger nuestra salud. En este caso, consumir esteroles vegetales, que presentan una estructura semejante al colesterol, reduce la absorción de los compuestos grasos en el intestino y reducen el colesterol.
Se recomienda consumir entre 1 y 2,5 gramos de esteroles vegetales para reducir el colesterol en sangre. De esta manera, además, estaremos llevando una dieta más sana y equilibrada en todos los sentidos.
Lista de alimentos ricos en esteroles vegetales
Frutos secos: Muchos frutos secos como las almendras, las avellanas o las nueces contienen esteroles naturales, ácidos grasos insaturados, antioxidantes y vitamina E, entre muchas otras propiedades beneficiosas para la salud.
Frutas: También sucede con muchas frutas, como el plátano o la manzana. Y además comer tres piezas al día de fruta nos protege del desarrollo de diversas enfermedades.
Diversos aceites: Destacan el aceite de oliva, de maíz, girasol, de palma y semillas de soja que presentan un alto contenido en esteroles naturales.
Hortalizas: Consumir tomate, lechuga y maíz también ayudará a reducir el colesterol en sangre.
Ácidos grasos Omega-3: Reducen el colesterol LDL, así como los niveles de triglicéridos. Estos ácidos grasos se encuentran, sobre todo, en pescados azules, como el atún, el salmón, la trucha o la caballa.
Alimentos ricos en fibra: Muchos alimentos ricos en fibra soluble ayudan, en gran medida, a limpiar el colesterol LDL de la sangre. Los podemos encontrar, como hemos visto anteriormente, en frutas, vegetales, cereales integrales y verduras y hortalizas.
Más de la mitad de la población adulta en España presenta niveles elevados de colesterol, según la Fundación Española del Corazón (FEC). Esto supone un problema realmente común e importante sobre el que debemos actuar o, de lo contrario, puede haber consecuencias negativas sobre la salud.
Se aconseja que el nivel de colesterol total en personas de riesgo bajo o moderado no supere los 190 mg/dl y el colesterol LDL no sea mayor a los 115 mg/dl. Aumentarlo por encima de estas cifras es un factor de riesgo importante, generando problemas como el desarrollo de enfermedades relacionadas con el corazón, hipertensión o diabetes.
Temas:
- Alimentación
- Colesterol
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División