Alimentos a evitar si tenemos el ácido úrico alto
Hay algunos alimentos que debemos evitar si en este caso tenemos el ácido úrico alto. ¿Los conoces?
El ácido úrico es el producto final del catabolismo de las purinas (son bases nitrogenadas presentes en algunas proteínas), tanto el producido de fuentes endógenas como el aportado por la dieta, que pasa a la sangre y es eliminado por los riñones, según la Federación Española de la Nutrición.
Explican que en aquellos casos cuando hay grandes cantidades de ácido úrico o no se elimina el suficiente, se encontraran niveles altos de ácido úrico en sangre. Hay algunos alimentos que debemos evitar si en este caso tenemos el ácido úrico alto.
Dulces
Son alimentos que en general se deben evitar para cuidar nuestra alimentación y salud, pero más especialmente cuando tenemos este problema.
Bebidas azucaradas y alcohol
Es mejor prescindir de bebidas alcohólicas, cafés y aquellos refrescos azucarados. De manera que si tienes alto el ácido úrico lo mejor es beber agua y dejar de lado las cafeínas y las teínas. Desde la Federación de Nutrición aconsejan consumir gran cantidad de agua (mínimo tres litros diarios) y si es posible bebidas bicarbonatadas, ya que aumentan la solubilidad del ácido úrico.
Determinadas carnes y vísceras
Tampoco es bueno tomar determinadas carnes, tales como las de cerdo y cordero, de la misma manera que no es bueno tomar vísceras como por ejemplo los riñones y el hígado.
Dieta rica en lácteos
La Federación Española de la Nutrición recomienda una dieta rica en lácteos (por el calcio), cereales, verduras y hortalizas (bajas en purinas).
Reducir verduras con contenidos altos de purinas
Aunque siempre se recomiendan tomar verduras para añadir en la dieta general, cuando el ácido úrico no está bien es mejor reducir algunos tipos de verduras, tales como espárragos, champiñones, espinacas, guisantes, acelgas, coliflor, puerros, trufas o setas.
Salsas y otros alimentos procesados
Tampoco es bueno abusar de las salsas procesadas, especialmente de algunas, tipo mayonesa o kétchup, ya que pueden hacer que no se reduzca el ácido úrico alto que tenemos en la sangre.
En todo caso es necesario controlar este problema de manos del médico, porque una de las causas directas de su aumento es, precisamente, el tipo de dieta que podamos llevar, sobre todo si presenta un exceso de carnes rojas, pescado, marisco y fructosa.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Termómetro para Sevilla y Mallorca