Alimentos para controlar la sudoración en el ejercicio
Cualquier persona que de manera periódica realiza un entrenamiento o practica una disciplina deportiva sabe que va a sudar. Sin embargo, hay personas que tienen una sudoración fuera de lo común que es fruto de un funcionamiento anómalo de las glándulas sudoríparas y que, entre otras muchas cosas, les incomoda.
Sea cual sea el nivel al que se llega en este aspecto cuando se realiza ejercicio, hay que saber que existen diversos alimentos que ayudan a controlar aquel de manera contundente. En concreto, estos son algunos de los productos más recomendados para mantener el sudor bajo control:
- Zumos naturales. Además de ser bebidas muy refrescantes y saludables, con ellas se consigue no sólo eliminar toxinas sino hacer que el sudor huela mucho menos de lo habitual. En concreto, los zumos más aconsejables para ello son el de manzana y el de mango.
- Infusión de salvia. Numerosos son los beneficios saludables que trae consigo tomar esta bebida. No obstante, en este caso su función principal es la de que ayuda a conseguir que las glándulas sudoríparas funcionen de una manera normal.
- Cola de caballo. De la misma manera, se recomienda incluir en la dieta esta otra infusión que se convierte en una estupenda aliada a la hora de depurar el organismo. La misma se puede sustituir también por el té verde.
- Arroz. Los expertos en nutrición y entrenamiento coinciden, de igual modo, en subrayar que este alimento también debe ser tenido en cuenta para así poder controlar la sudoración cuando se realiza ejercicio.
- Semillas de calabaza. De muy diversas formas se pueden encontrar estas en el mercado alimentario, que son estupendas para tener a raya lo que es la eliminación de toxinas gracias a los niveles de zinc que poseen.
La levadura de cerveza y los vegetales de hoja verde también son estupendos remedios para lograr que cuando se practica ejercicio se sude dentro de unos parámetros normales y sin que se desprenda un olor mucho más fuerte de lo que se considera oportuno.
No obstante, además de todo ello hay que saber que también existen alimentos que lo que hacen es favorecer una sudoración excesiva. De ahí que se recomiende reducir su presencia al mínimo en cualquier dieta si se quiere atajar ese problema. Nos estamos refiriendo a cualquier bebida que contenga cafeína o alcohol, a las recetas que estén condimentadas con una o varias especias picantes y también al chocolate.
Siguiendo estos consejos, pronto verás unos resultados muy favorables.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Nunca hagas esto con las pastillas: un médico revela el riesgo de cortarlas o machacarlas
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Davidovich, hoy en directo en el ATP Montecarlo | Última hora del partido de semifinales
-
Candela Peña estalla y revela su dura situación: «En casa se come…»
-
Dónde ver Carlos Alcaraz – Davidovich hoy en directo en TV gratis y online el partido de semifinales del Masters de Montecarlo
-
El pueblo medieval que casi nadie conoce y que es perfecto para visitar en abril según ‘National Geographic’
-
Ni chorizo ni salchichón: el increíble embutido andaluz de 12 ingredientes, que sólo hacen en 3 provincias