Alimentos con alto contenido en yodo y muy saludables
El papel que desempeña el yodo en nuestro organismo le convierte en un mineral esencial. Se ocupa sobre todo de la actividad hormonal, sobre todo de la tiroidea, que es la responsable del buen funcionamiento de la glándula tiroides. Resulta básica para conseguir el adecuado funcionamiento de los órganos y para que no se registren casos de hipotiroidismo. Esto consigue que los alimentos con alto contenido en yodo pasen a desempeñar un papel esencial en nuestra alimentación.
La cantidad de yodo que se recomienda a diario para un adulto es de 150 mcg, mientras que para los menores de 14 años la cifra se reduce entre 90 y 120 mcg. Un caso especial es el de las mujeres embarazadas, que precisan de casi 300 mcg.
Mariscos y pescados
En el mar encontramos una gran fuente de yodo. Alimentos como los langostinos, bacalao, arenques, gambas, mejillones, lenguados o salmón se incluyen dentro de esta lista, además del aceite de hígado de bacalao o de pescado.
Vegetales marinos
En este apartado hay que destacar la labor de las algas comestibles. Una ración de algunos tipos de algas consiguen proporcionarnos el cuádruple de la cantidad recomendada de yodo. Las algas cada vez tienen más presencia en la mesa, ya sea en sopas o ensaladas.
Yogur
Un yogur puede contenener unos 90 mcg de yodo.
Alimentos lácteos
También hay que hacer mención del queso y la leche. Un vaso lleva unos 55 mcg de este mineral. Eso sí, procura tomar alimentos y leche con poco contenido en grasa.
Frijoles
Una ración de frijoles aporta unos 35 mcg de yodo, pero también nos proporcionan altas dosis de fibra.
Otros alimentos ricos en yodo
Fresas, espinacas, lentejas, huevo cocido, limón, higos, naranja, remolacha, berros, acelga, ajo, judías verdes, piña, moras, cebollas, carne de ternera y cerdo, etc.
Nunc a está de más conocer los alimentos ricos en yodo para cuidar nuestra salud. Como acabas de comprobar existen una gran variedad de alternativas.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
Últimas noticias
-
José Luis Mateo: «Construiremos en cuatro años más VPO que las que hizo el pacto de izquierdas en ocho»
-
Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser
-
Irregularidades en el Banco de España: ascensos irregulares y alquileres por instalaciones que no usan
-
El «coaching» para empresarios de Begoña Gómez en Ghana a 800 € persona: «Formemos un triángulo»
-
Junts quiere volver a ser amigo de las empresas