Alimentos con alto contenido en yodo y muy saludables
El papel que desempeña el yodo en nuestro organismo le convierte en un mineral esencial. Se ocupa sobre todo de la actividad hormonal, sobre todo de la tiroidea, que es la responsable del buen funcionamiento de la glándula tiroides. Resulta básica para conseguir el adecuado funcionamiento de los órganos y para que no se registren casos de hipotiroidismo. Esto consigue que los alimentos con alto contenido en yodo pasen a desempeñar un papel esencial en nuestra alimentación.
La cantidad de yodo que se recomienda a diario para un adulto es de 150 mcg, mientras que para los menores de 14 años la cifra se reduce entre 90 y 120 mcg. Un caso especial es el de las mujeres embarazadas, que precisan de casi 300 mcg.
Mariscos y pescados
En el mar encontramos una gran fuente de yodo. Alimentos como los langostinos, bacalao, arenques, gambas, mejillones, lenguados o salmón se incluyen dentro de esta lista, además del aceite de hígado de bacalao o de pescado.
Vegetales marinos
En este apartado hay que destacar la labor de las algas comestibles. Una ración de algunos tipos de algas consiguen proporcionarnos el cuádruple de la cantidad recomendada de yodo. Las algas cada vez tienen más presencia en la mesa, ya sea en sopas o ensaladas.
Yogur
Un yogur puede contenener unos 90 mcg de yodo.
Alimentos lácteos
También hay que hacer mención del queso y la leche. Un vaso lleva unos 55 mcg de este mineral. Eso sí, procura tomar alimentos y leche con poco contenido en grasa.
Frijoles
Una ración de frijoles aporta unos 35 mcg de yodo, pero también nos proporcionan altas dosis de fibra.
Otros alimentos ricos en yodo
Fresas, espinacas, lentejas, huevo cocido, limón, higos, naranja, remolacha, berros, acelga, ajo, judías verdes, piña, moras, cebollas, carne de ternera y cerdo, etc.
Nunc a está de más conocer los alimentos ricos en yodo para cuidar nuestra salud. Como acabas de comprobar existen una gran variedad de alternativas.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán