Agua con gas: beneficios y contraindicaciones
Muchas personas prefieren el agua con gas a la normal, sabemos que tiene diversos beneficios, pero ¿hay contraindicaciones? Es de destacar que cuenta con ácido carbónico, y se le conoce además como agua de sifón, agua carbonatada o bien soda cuando lleva bicarbonato.
Según el Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, CMED, además de llevar ácido carbónico contienen, naturalmente y en bajas proporciones, otros componentes como calcio, sodio, cloro, nitrógeno, magnesio y, ocasionalmente, litio.
Los expertos recomiendan consumir agua con gas natural, pero con moderación. Agua Edén nombra que este tipo de agua podría combinarse con el agua mineral sin gas hasta alcanzar los 8 vasos diarios recomendados. Pero en ningún caso lo recomendable es beber en exclusiva agua con gas natural.
¿Qué beneficios tiene el agua con gas?
CMED nombra que realmente hay muchos debates sobre la conveniencia o no de consumir este tipo de bebida y sí se puede colocar a la altura del agua mineral sin gas.
El agua con gas, además de tomarla como agua de mesa, también se suele utilizar en combinaciones con bebidas alcohólicas como el vino, la ginebra o el whisky.
Hidratación
Así uno de los beneficios del agua, tenga gas o no, es hidratarnos. Para ello debemos tomar un par de litros de agua diaria.
Efecto saciante
El agua en general posee un efecto saciante, por lo que va bien en todo tipo de dietas cuando queremos controlar aquello que solemos comer.
Facilidad de digestión
Normalmente, cuando hemos comido mucho y estamos algo llenos, nos suelen dar agua con gas. Precisamente porque nos ayuda a realizar con más facilidad la digestión, haciéndola más ligera.
Buena para nuestro corazón
Agua Edén explica que otro de los beneficios del agua con gas es que s buena para la salud coronaria; ayuda a controlar los niveles de colesterol, a regular la presión arterial y el azúcar en sangre.
Reduce el riesgo de padecer enfermedades metabólicas crónicas
Un estudio del CSIC sobre agua con gas concluyó que el consumo habitual del agua mineral natural carbónica disminuye el riesgo de padecer enfermedades metabólicas crónicas como la diabetes, la hipertensión, la osteoporosis y la obesidad en adultos sanos.
Esta es una de las principales conclusiones del estudio Efectos del consumo de agua mineral natural carbónica que certifica que esta agua aporta grandes beneficios para la salud de las personas, dado que también ayuda a reducir la acidez de estómago durante la digestión, mejora el metabolismo de los lípidos y ayuda a reducir los niveles de glucosa.
Explican también que favorece la excreción urinaria de sodio y el control de la presión arterial, de forma que este agua mineral natural se puede recomendar como parte de una dieta cardiosaludable.
Previene o mejora la diabetes tipo 2
Dietistas Nutricionistas refleja que un estudio realizado en Japón ha concluido que el consumo de agua mineral rico en bicarbonato ayuda a prevenir o mejorar la diabetes tipo 2 (DT2) en los seres humanos.
Las pruebas bioquímicas indicaron que los niveles de glucoalbúmina en suero, uno de los índices de control glucémico, se redujo significativamente después del consumo de agua mineral natural carbónica. Los resultados mostraron que el consumo de esta agua tiene el posible potencial de prevenir y/o mejorar la DT2 a través de las alteraciones del metabolismo de acogida y la composición de la microbiota intestinal.
¿Qué contraindicaciones presenta?
Como en todo, si abusamos de ella entonces puede no ser tan saludable, aunque a simple vista parece una bebida recomendable, pero hay que seguir una serie de recomendaciones a la hora de consumirla. No es conveniente excederse con ella debido a que puede incrementar la presencia de gases en el tubo digestivo.
De manera que no es recomendable para aquellas personas que suelen tener problemas de gases de forma general. Tampoco va bien si tienes el colon irritable, las que sufren de reflujo gastroesofágico o bien con insuficiencia respiratoria severa. En todo caso, lo mejor es consultar al médico sobre ello y si tenemos algunos de esos problemas, saber si realmente podemos tomar este tipo de agua.
La CMED aconseja que algunos aspectos médicos en los que no están recomendadas, como personas con hernia de hiato que tengan predisposición al reflujo gastroesofágico, en personas con predisposición a la flatulencia o en personas con insuficiencia respiratoria severa (EPOC) porque al generar más gas en el abdomen se distiende el diafragma y disminuye la capacidad respiratoria.
Sea como sea, vemos que el agua con gas es beneficiosa, pero siempre es mejor no abusar de ella y beber agua normal porque esta no tiene ninguna contraindicación.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma