Beneficios del agua de cebada, cantidad diaria y cómo prepararla
La cebada es un cereal conocido como cereal de invierno, ya que se cosecha durante el verano en zonas climáticas templadas, y generalmente su distribución es similar a la del trigo. Gracias a su composición rica en nutrientes como el manganeso, el selenio o ciertas vitaminas del grupo B, la cebada está considerada como un super-alimento. A través de ella se crea el agua de cebada, cuyos beneficios la han clasificado como parte indispensable de una buena dieta.
El agua de cebada no solo posee beneficios para nuestra salud nutricional, sino que además combate enfermedades respiratorias, en el mayor número de casos, gracias a la cantidad de magnesio que posee y que ayuda a reducir la inflamación de la membrana de los bronquios.
Además, otros beneficios que se pueden encontrar y que ayudarán en la dieta diaria son:
- Mejora la digestión
- Controla el colesterol
- Mejora la diabetes
Por otro lado, también ayuda a prevenir cálculos renales y cura posibles infecciones en el tracto urinario.
Receta del agua de cebada y recomendaciones de toma
Preparar agua de cebada es algo realmente fácil y beneficioso para todo el mundo. A continuación se presenta una receta casera apta para todos los públicos.
- 3/4 de una taza llena de cebada perlada
- 2 limones (jugo y cáscara)
- 1/2 taza de miel
- 6 vasos de agua
Primero se debe enjuagar la cebada con agua fría hasta que el agua salga clara. Una vez realizado esto, se debe poner la cebada en una olla junto a la cáscara de limón y las 6 tazas de agua. Hay que conseguir que el agua hierva a fuego medio. Una vez se ha conseguido, se debe bajar el fuego y cocinar la mezcla a fuego lento entre 15 y 30 minutos. Por último, se cuela la mezcla en un recipiente resistente al calor y se desecha la cebada hervida. Para darle sabor, se le puede agregar miel.
La toma recomendada de esta bebida es de 3 tazas diarias, sin exceder esta cantidad, ya que la gran cantidad por porción de este super-alimento puede irritar el estómago y alterar los ritmos rutinarios intestinales.
Temas:
- Agua
- Dieta alimentaria
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades