Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
La FDA ha indicado que los fabricantes de vacunas deberán proporcionar datos de ensayos clínicos aleatorios
En un giro significativo en la política de vacunación contra el covid, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) – dentro de la nueva era Donald Trump- ha anunciado que limitará el acceso a las dosis de refuerzo de la vacuna a personas menores de 65 años, aunque la mantiene para aquellos con condiciones médicas que aumentan el riesgo de enfermedad grave, como diabetes, obesidad, cáncer y otras patologías.
Esta decisión se basa en la falta de evidencia clínica clara, según esta Administración, que respalde el beneficio de los refuerzos en individuos sanos menores de 65 años.
La nueva política, liderada por el comisionado de la FDA, Dr. Martin Makary, y el director de investigación de vacunas, Dr. Vinay Prasad, alinea las prácticas de EEUU con estándares internacionales más estrictos, como los de Australia, Canadá y el Reino Unido. Anteriormente, se recomendaban refuerzos anuales para todos los estadounidenses mayores de 6 meses.
La FDA ha indicado que los fabricantes de vacunas deberán proporcionar datos de ensayos clínicos aleatorios de la vacuna y controlados para aprobar refuerzos en poblaciones saludables. Mientras tanto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) continúan apoyando el valor de los refuerzos incluso para personas sanas, y se espera que una próxima reunión del panel asesor de los CDC aborde más recomendaciones sobre las vacunas.
Este cambio de política ha generado reacciones mixtas. Algunos expertos elogian el enfoque basado en evidencia, mientras que otros expresan preocupación por la posible limitación de la protección para millones de personas, especialmente aquellas con acceso limitado a la atención médica.
Se espera una decisión final sobre la cepa de la vacuna para el otoño después de la reunión del comité asesor de la FDA. Algunos expertos instan a una futura flexibilidad en la política para abordar las variantes emergentes y las necesidades de salud pública.
Primer tratado de pandemias
Tras más de cuatro años de negociaciones iniciadas en el Foro de París en noviembre de 2020, Ginebra ha acogido la redacción final de un acuerdo que podría marcar un hito en la cooperación sanitaria internacional, al aprobarse un Tratado Mundial de Pandemias. El documento, elaborado bajo el paraguas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), será sometido a votación en la Asamblea General del próximo mayo. De ser ratificado por los Estados miembros, supondrá un acuerdo «histórico», según anunció el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La pandemia covid demostró que ningún gobierno ni institución puede hacer frente por sí solo a la amenaza de futuras pandemias. En un mundo en el que las enfermedades infecciosas van en aumento y los virus circulan a través de las fronteras, resulta esencial una «mejor preparación y una mayor resiliencia para luchar contra futuras amenazas mundiales para la salud», advierten en Europa.
Los países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando conjuntamente en un nuevo instrumento mundial cuya finalidad es ofrecer una mejor protección a las personas, comunidades y países frente a futuras pandemias.
Temas:
- Coronavirus
- EEUU
- Vacunas
Lo último en Actualidad
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
Últimas noticias
-
El invento barato de IKEA para que tu cocina luzca de revista sin hacer obras
-
¿Quién es el invitado de hoy de ‘El Show’? Influencer e hija de torero que dará su primera entrevista
-
El misterioso refrán que todo el mundo dice sin parar en España: hay varias teorías sobre su verdadero origen
-
Buenas noticias del SEPE: el regalo de 600 euros al que pueden acceder estas personas
-
La AEMET confirma lo peor y avisa: llegan 24 horas de lluvias sin parar a estas zonas de España