7 de cada 10 mujeres creen que la perspectiva de género en salud brinda una atención médica más eficaz
Casi el 40% de las mujeres entre 36 y 55 años reconoce haber tenido que modificar alguna cita médica por tener que dedicarse al cuidado de su familia.
El sexo es determinante en la mayoría de patologías y que el diagnóstico y los tratamientos requieren de un análisis diferenciado.
Lea aquí el Especial Informe Tendencias Cofares “La perspectiva de género en salud salva vidas”.
La forma de enfermar es distinta en función del género y omitir esta realidad tiene efectos en la salud de las mujeres. Es una de las conclusiones del Especial Informe Tendencias Cofares “La perspectiva de género en salud salva vidas”. Desde 2020 asistimos a un auge de la literatura científica que confirma esta tesis y debería condicionar los diagnósticos y tratamientos.
Lo que es claro para la ciencia comienza a calar entre la sociedad. Reflexionando sobre el impacto de la diferenciación de sexo en salud, 7 de cada 10 mujeres consideran necesario aplicar la perspectiva de género en la investigación y la atención sanitarias (consultar tablas por CCAA). El 42,7% de las entrevistadas desconocían en el momento de la encuesta que los síntomas de un ictus cambian dependiendo de si eres hombre o mujer, pese a ser una de las primeras causas de muerte femenina.
En el informe pueden consultarse otras enfermedades en las que repercute la perspectiva de género. Es el caso de las enfermedades cardiovasculares, neurológicas, autoinmunes, el cáncer y el dolor crónico. Un infarto, por ejemplo, puede cursar con náuseas y dolor de mandíbula en el caso de la mujer, no solo opresión de pecho.
1 de cada 2 jóvenes cree que sus abuelas y madres gozaban de mejor salud
La encuesta realizada analiza la percepción de las mujeres respecto a su estado general de salud. A pesar de que 6 de cada 10 mujeres declara que tiene más tiempo para cuidarse a sí mismas que sus madres y abuelas a su misma edad, un 45% consideran que las anteriores generaciones gozaban de una mayor salud general.
Las más jóvenes -entre 18 y 35- tiene en un mayor nivel esta percepción (53,8%). Sobre esta cuestión, se observan diferencias significativas entre territorios. Quienes afirman en mayor grado que sus antecesoras tenían mejor salud comparativamente son las mujeres de Canarias (64%), Extremadura (60%) y Castilla La Mancha (59%). En el otro extremo, las Comunidades Autónomas de Navarra (35%), Cantabria (37%) y Cataluña y La Rioja (ambas con un 39%).
Por otro lado, las mujeres siguen declarándose muy cuidadoras del hogar. En este sentido, 7 de cada 10 afirman que están más pendientes de la salud de los demás que de la suya. Por CCAA, las mujeres de Asturias y Baleares -con un 37%- son las que más han modificado consultas sanitarias para atender a terceros, frente a las de Navarra (7%).
Especialmente afectadas se ven las mujeres de 36 a 55 años, que pertenecen a la llamada “generación sándwich” por cuidar a dos bandas, tanto a hijos como a padres. Casi el 40% de ellas reconoce que se ha visto obligada a modificar alguna cita médica por tener que dedicarse al cuidado de su familia.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11