6 maneras de aprender a perdonar
Te contamos cómo aprender a perdonar para sentiremos mejor física y psicológicamente.
Parece fácil pero no lo es. A todos nos gusta que nos perdonen, pero, sin embargo, muchas veces no queremos dar nosotros mismos dar paso.
Perdonar nos hace ser más humanos, porque nos liberamos del estrés y del rencor que podemos tener escondido dentro. Te contamos cómo aprender a perdonar, y nos sentiremos mejor física y psicológicamente, y ganaremos salud.
Sin rencores
Estar mucho tiempo enfadado y con rencores no soluciona nada. Lo mejor es que, pasadas unas horas, o un día, volvemos a hablar, a comunicarnos y solucionemos el problema. Ser una persona rencorosa solo nos va a traer problemas, muchos de ellos mentales.
Aceptar nuestros fallos
Muchas veces debemos ser más humildes. En las relaciones en general, sea con amigos, familia o pareja, debemos aprender a aceptar nuestros fallos. No somos perfectos y nos equivocamos. Hemos de ser conscientes de ello y entonces perdonar. La otra persona lo tendrá en cuenta y seguro que se equivocará otra vez y pedirá también perdón.
Enfadarse
Es totalmente normal tener malos sentimientos y enfadarnos. Primero lo hacemos con las otras personas, y luego con nosotros mismos. Pero pasadas algunas horas, entonces nos damos cuenta que ya no estamos enfadados y que es una tontería.
Ponerse en el lugar del otro
La inteligencia emocional es un concepto que se traduce en ponerse en el lugar del otro. De la misma forma que la empatía. Las personas empáticas suelen arrastrar a los demás, porque saben ponerse en la piel del otro, les comprenden y aceptan. Desde este punto de vista, quieren ayudar y al final perdonan.
Menos sentimientos negativos
Es mejor luchar contra los pensamientos negativos. Especialmente porque no nos van a dar nada bueno. Hará que nos estanquemos y nos sigamos adelante. Y lo peor es que podemos desarrollar diversos problemas psicológicos consecuencia de estos malos hábitos. Es un primer paso para dejar de lado los malos rollos y abrir la puerta al perdón.
Querernos a nosotros y a los demás
A veces, debemos querernos más, y eso pasa en confiar en uno mismo y también en los demás. Esto hace que no estemos en la necesidad de pedir perdón porque no se dará la situación.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
Últimas noticias
-
Batacazo del nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores