Meditación: 6 datos que debes saber
La meditación nos ayuda a relajarnos, a encontrarnos con nuestro yo y a sentir nuestras emociones. Seguro que desconocemos muchos datos sobre la meditación.
Nos ayuda a encauzar pensamientos, a obtener bienestar y a tranquilizarnos. Esto es algo que tenemos claro cuando hablamos de la meditación. Pero hay más datos que debes saber sobre esta práctica o técnica que es cada vez más extendida y que practican muchas personas en el mundo.
Hay que saber meditar bien para que nos podamos calmar, por esto primero es vital aprender esta técnica.
Con unos pocos minutos
Todos podemos meditar solo con unos pocos minutos, pero primero hay que aprender. Los que ya están entrenados para ello, pueden llegar a concentrarse en unos minutos y canalizar los pensamientos, para volver enseguida a sus tareas diarias.
Deja que los pensamientos pasen sin más
Una de las bases de la meditación es dejar de lado los pensamientos negativos para afrontarlos. Pero lejos de lo que muchos pueden pensar, no hay que transformarlos, hay que dejar pasar los pensamientos, sin detenernos en ellos, si no que los dejamos fluir, como algo que nos pasa por delante pero no les hacemos caso. Lo importante es no negarlos.
Cuesta concentrarse, pero cuando lo logras es un momento
Los inicios siempre cuestan. De manera que cuando empieces, verás que tu intentas concentrarse pero entonces empiezas a pensar en lo que harás luego o mañana. Una vez consigues dominar esto, y centrarte realmente en el presente, los pensamientos van y vienen y solo tú consigues aparcarlos, mirar como vienen y como pasan de largo. Entonces meditar no cuesta nada.
Nos focalizamos en el presente o en un objeto
Para lograr todo ello, meditar correctamente se centra en el momento. Para esto podemos observar nuestra respiración, como va pasando por las fosas nasales y luego la expulsamos.
O imaginamos un objeto de percepción, y entonces nos centramos en él, en su forma, en sus colores… todo ello permite que nos concentremos para relajarnos y obtener bienestar que es el objetivo, entre otros de la meditación.
Repetir un mantra
Hay muchas maneras de hacer meditación. Una de ellas es repetir un mantra, que puede ser religioso o no, o bien te lo puedes inventar tú si así te ayuda. Por ejemplo, puede ser una oración religiosa, el om del budismo o bien de otras religiones.
Pero si no eres creyente, como decimos, puedes crear tu propio mantra que te ayudará a relajarte y entrar en este estado mental donde hay que vivir el momento para dejar los pensamientos al aire.
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Alerta roja para las berenjenas: no se comercializarán en Andalucía por la subida de temperaturas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín