Meditación: 6 datos que debes saber
La meditación nos ayuda a relajarnos, a encontrarnos con nuestro yo y a sentir nuestras emociones. Seguro que desconocemos muchos datos sobre la meditación.
Nos ayuda a encauzar pensamientos, a obtener bienestar y a tranquilizarnos. Esto es algo que tenemos claro cuando hablamos de la meditación. Pero hay más datos que debes saber sobre esta práctica o técnica que es cada vez más extendida y que practican muchas personas en el mundo.
Hay que saber meditar bien para que nos podamos calmar, por esto primero es vital aprender esta técnica.
Con unos pocos minutos
Todos podemos meditar solo con unos pocos minutos, pero primero hay que aprender. Los que ya están entrenados para ello, pueden llegar a concentrarse en unos minutos y canalizar los pensamientos, para volver enseguida a sus tareas diarias.
Deja que los pensamientos pasen sin más
Una de las bases de la meditación es dejar de lado los pensamientos negativos para afrontarlos. Pero lejos de lo que muchos pueden pensar, no hay que transformarlos, hay que dejar pasar los pensamientos, sin detenernos en ellos, si no que los dejamos fluir, como algo que nos pasa por delante pero no les hacemos caso. Lo importante es no negarlos.
Cuesta concentrarse, pero cuando lo logras es un momento
Los inicios siempre cuestan. De manera que cuando empieces, verás que tu intentas concentrarse pero entonces empiezas a pensar en lo que harás luego o mañana. Una vez consigues dominar esto, y centrarte realmente en el presente, los pensamientos van y vienen y solo tú consigues aparcarlos, mirar como vienen y como pasan de largo. Entonces meditar no cuesta nada.
Nos focalizamos en el presente o en un objeto
Para lograr todo ello, meditar correctamente se centra en el momento. Para esto podemos observar nuestra respiración, como va pasando por las fosas nasales y luego la expulsamos.
O imaginamos un objeto de percepción, y entonces nos centramos en él, en su forma, en sus colores… todo ello permite que nos concentremos para relajarnos y obtener bienestar que es el objetivo, entre otros de la meditación.
Repetir un mantra
Hay muchas maneras de hacer meditación. Una de ellas es repetir un mantra, que puede ser religioso o no, o bien te lo puedes inventar tú si así te ayuda. Por ejemplo, puede ser una oración religiosa, el om del budismo o bien de otras religiones.
Pero si no eres creyente, como decimos, puedes crear tu propio mantra que te ayudará a relajarte y entrar en este estado mental donde hay que vivir el momento para dejar los pensamientos al aire.
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix