5 libros recomendados sobre el coronavirus
Es mucha la información que vamos viendo acerca del coronavirus, de todo tipo de material y fuentes. ¿Quieres saber cuáles son los libros recomendados sobre el coronavirus? Toma nota.
Los libros sobre el coronavirus aparecieron en tiempo récord y marcaron tendencia. En pocos meses, diversos títulos que hacen referencia al Covid-19 se lanzaron al mercado captando la atención de los lectores. Periodistas, científicos y escritores, entre otros, encontraron en la pandemia una nueva temática de interés mundial. Cada uno desde su posición presenta una historia basada en el virus del siglo XXI.
Lo viral, Jorge Carrión. Editorial Galaxia Gutenberg
El autor reconstruye, a través de un falso diario, los inicios del coronavirus y el concepto de viralidad digital. Una cronología de la pandemia en paralelo a la nueva normalidad cultural que rompe con lo clásico. Demuestra la forma en que las personas ven modificadas sus vidas personales y laborales.
Pandemónium. Notas sobre el desastre, Jorge Alemán. Editorial NED
Uno de los libros más recomendados sobre el coronavirus abre el debate sobre la igualdad. Un análisis de las políticas gubernamentales sobre la pandemia y las bases desigualitarias naturalizadas que ha sostenido el neoliberalismo. El autor propone herramientas para pensar en lo que vendrá luego del Covid-19.
La amenaza más letal, Michael T. Osterholm. Editorial Planeta
Uno de los epidemiólogos más famosos del mundo ya había presentado con anterioridad un libro en el cual advertía de la irrupción de la pandemia. La amenaza más letal es una actualización del estudio que había llevado adelante el autor. En esta nueva edición se incorpora el concepto de coronavirus y las medidas que deberían tomar los gobiernos. Un manual para que reconstruye las nuevas prioridades personales y sanitarias.
Pandemocracia, Daniel Innerarity. Editorial Gutenberg
El filósofo español presenta una reflexión sobre las consecuencias del coronavirus en las diferentes sociedades. En la obra se visualizan los problemas que tienen los gobiernos para afrontar las situaciones de crisis. La vulnerabilidad de lo más débiles y la revalorización del saber experto que molesta a los populistas. Además, imagina una nueva forma de reorganización de las gestiones compartidas entre estados.
Un día en la vida de un virus: del ADN a la pandemia, Miguel Pita. Editorial Periférica
Dentro de los libros sobre coronavirus, el de Miguel Pita es una especie de manual para todo público. Una lectura fácil facilita a los lectores las respuestas a sus dudas sobre la pandemia. Desde qué es un virus hasta las transformaciones orgánicas y psicológicas que genera en las personas. Un libro que explica cómo convivir con los virus en la modernidad.
Los libros son una excelente compañía en época de confinamiento como la que estamos viviendo. Puedes elegir cualquiera de estos libros sobre coronavirus para mantenerte informado y entretenido.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)