5 hábitos caseros para prevenir la otitis
La otitis es una de las patologías más molestas y dolorosas, que afectan a nuestros órganos auditivos. Aquí te contamos cómo prevenirla y tratarla.
Existen muchos aspectos del cuerpo a los cuales no les prestamos suficiente atención. Siempre estamos pendientes de no sufrir enfermedades terminales o de no lesionarse algún musculo importante. El principal problema es que, al hacer esto, dejamos de lado la preocupación por otros órganos del cuerpo. Un órgano que generalmente no se tiene en cuenta y que es bastante importante es el oído. Los cuidados del oído son muy importantes, ya que se ocupa de la audición y del correcto equilibrio del cuerpo. Es por eso que debemos tomar todas las precauciones debidas para prevenir la otitis.
Por suerte, la otitis es una infección que se puede prevenir con algunos simples consejos y que podrás realizar desde la comodidad de tu hogar. A continuación, analizaremos algunos de estos tips, para ponerlos en práctica en nuestro día a día.
¿Qué es la otitis?
La otitis es simplemente una infección media en el oído. No es nada más que eso, pero es muy molesta y dolorosa en niños pequeños y adultos. Debemos ser muy precavidos al momento de limpiar nuestros oídos, y evitar algunos malos hábitos.
La mayoría de las personas cree que el uso de hisopos, los conocidos bastoncillos, es fundamental para la correcta limpieza de los oídos. Esto no es así, y en la práctica utilizar hisopos es uno de los mayores errores que las personas cometen. No son para nada recomendables, ya que pueden generar una rotura en las estructuras que forman el oído.
No hay que olvidar que la cera en el oído es fundamental para el correcto funcionamiento del mismo, funciona como una barrera y un mecanismo de defensa, contra posibles gérmenes. Por todo ello, la cera es importante para contar con una buena audición.
Hábitos para prevenir la otitis
La noticia más reconfortarte es que se puede prevenir la otitis de varias maneras. Existen una serie de hábitos que podemos realizar para evitar cualquier tipo de infección en nuestros oídos. Las más comunes suelen ser:
- Lavarse de manera correcta la cabeza al momento de ducharnos. El agua que penetra, facilitara la limpieza de los oídos.
- Secar las orejas de manera suave con una toalla, después de cada baño.
- Evitar cualquier tipo de ruido intenso cerca de nuestros oídos. Si no podemos evitarlo, usar la protección correspondiente para prevenir un mayor daño.
- Recurrir al otorrinolaringólogo cuando pase un tiempo prudencial. Después de los 50 años, es muy importante acudir de manera regular.
- No debemos medicarnos sin la autorización de un médico especialista.
Nociones Finales
Debemos prestarle suma atención a nuestros órganos o músculos más pequeños. Ellos cumplen una función muy importante dentro de nuestro cuerpo y, en caso de no cuidarlos como corresponde, corremos el riesgo de sufrir enfermedades e infecciones severas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019