5 buenos hábitos para familias saludables
La felicidad está en el camino, ya sea de forma individual o en familia. ¿Cuáles son los hábitos que hay que fomentar para tener familias saludables? Toma nota.
Las familias están pasando momentos de transformación, y ya queda muy poco del modelo tradicional. España tiene el segundo índice de fecundidad más bajo de Europa: 1,3 hijos. El tamaño medio de un hogar es de 2,5 personas. Las “familias numerosas”, compuestas por cinco o más personas, apenas llegan al 6% del total de familias (aunque en aumento). Grande o pequeña, la familia sigue siendo vital para un sano desarrollo. A continuación, vemos los beneficios de crear buenos hábitos para familias saludables.
Pasar tiempo juntos es uno de los mejores hábitos para familias saludables
Pasar tiempo juntos es el hábito recomendado número uno, tanto o más saludable que comer sano, hacer ejercicio o dormir lo suficiente. Según un informe de GFK, una consultora con más de 85 años de experiencia en la combinación de datos, el 71% de los españoles considera que uno de los factores para mantenerse saludable es pasar tiempo con la familia, y el 38%, desconectarse de la tecnología. Hay muchas estrategias para pasar más tiempo juntos:
- Comer en familia.
- Realizar caminatas para disfrutar del contacto con la naturaleza.
- Jugar juegos de mesa.
- Compartir las tareas domésticas y conversar.
Límites claros y flexibilidad
Las familias que adoptan el hábito de poner límites claros y respetarlos protegen la intimidad y la diferenciación de cada uno de sus integrantes. Además son flexibles para adaptarse a los cambios, que no son vistos como una amenaza sino como la oportunidad de ser mejores. Este hábito permite desarrollar las individualidades y la confianza en uno mismo y en los demás.
Comunicación adecuada
Este es uno de los mejores hábitos para familias saludables: cada uno de sus integrantes puede expresarse en forma respetuosa, pero con libertad e independencia de pensamiento. Se basa en promover el diálogo y buscar espacios para que se puedan expresar las emociones y sentimientos sin temor.
Expresar el amor
De hecho, este hábito debería estar también entre los primeros. Las demostraciones de amor entre los miembros de la familia son imprescindibles, para que cada uno sepa que los demás lo aman y se aman entre ellos. Realmente la familia es el lugar donde aprendemos a recibir y dar amor. Las expresiones de amor deben ser adecuadas, oportunas y moderadas.
Relaciones de ayuda mutua y generosidad
Uno de los principales problemas de las familias actuales es que tratan de establecer relaciones de igualdad, donde la expresión de los sentimientos y las gratificaciones emocionales ocupan un lugar principal. Según los especialistas este tipo de relaciones es una fuente de estrés e insatisfacción. Uno de los mejores hábitos para familias saludables es establecer relaciones de cooperación y ayuda mutua, para que la familia pueda crecer en un clima de generosidad.
¿Te han resultado útiles estos consejos? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Temas:
- Familia
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Las organizaciones profesionales de Medicina, Farmacia, Dentistas y Veterinaria unen fuerzas para cuidar de la salud de sus profesionales
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90