Las 22.137 farmacias españolas reciben con normalidad todos los medicamentos
Los medicamentos con problemas de suministro se han reducido a la mitad en los dos últimos años según los datos del Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CisMED)
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de 272 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria con incidencias en el suministro de un total de más de 15.000 existentes
En relación con la escasez de materias primas y bienes intermedios que está provocando una crisis global en el acceso a determinados productos y servicios, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos quiere aclarar:
En estos momentos no existe una situación generalizada de problemas de suministro de medicamentos, que llegan a las farmacias dentro de la normalidad.
Los datos disponibles en el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CisMED) del Consejo General de Farmacéuticos, reflejan que los medicamentos con incidencias se han reducido a la mitad en dos años.
En los dos últimos meses se ha producido un pequeño repunte, si bien se trata de fármacos estacionales relacionados con la llegada del frío: antigripales, resfriado, etc. La mayoría con numerosas alternativas disponibles.
Por tanto, en estos momentos el Consejo General traslada un mensaje de tranquilidad a la población, ya que los problemas existentes apenas afectan a 272 presentaciones, según los datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), de las más de 15.000 existentes en las farmacias españolas.
La capacidad legal de sustitución por el farmacéutico permite que nueve de cada diez pacientes puedan continuar con el tratamiento, al facilitar la dispensación de otro medicamento con mismo principio activo, dosificación y vía de administración.
El Consejo General de Farmacéuticos continuará realizando un seguimiento continuo de los datos de CisMED para tomar las medidas oportunas junto al resto del sector y la AEMPS, en el caso de un incremento de los problemas de suministro, en especial cuando se trate de medicamentos no sustituibles por el farmacéuitico.
El trabajo conjunto del sector del medicamento, industria, distribución y farmacias, en colaboración con la AEMPS, ha permitido evitar desabastecimientos en especial en lo peor de la pandemia, cuando la demanda de algunos medicamentos se multiplicó.
La pandemia y la crisis de materias primas han puesto de manifiesto la necesidad de continuar trabajando para garantizar el acceso a los medicamentos, la AEMPS puso en marcha ya en 2019 un Plan de garantías de abastecimiento de medicamentos y Europa trabaja a través de la Estrategia Farmacéutica Europea.
El Consejo General, en la búsqueda de nuevas soluciones para los pacientes, trabaja en métodos estadísticos avanzados de predicción que permitirán mejorar aún más CISMED y ha desarrollado Farmahelp, una herramienta que conecta a las farmacias para localizar medicamentos en caso de urgencia o problemas de suministro.
Además, sería positivo que la información de CisMED estuviese en los módulos de prescripción, lo que facilitaría la labor de los prescriptores, al conocer al instante qué medicamentos están en falta, y evitaría problemas a los pacientes.
Por último, el Consejo General de Farmacéuticos está liderando junto a organizaciones farmacéuticas de Italia, Francia y Portugal, un proyecto para implantar un sistema europeo de detección de problemas de suministro con CisMED como ejemplo.
Temas:
- Farmacias
- Medicamentos
Lo último en Farmacia
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cofares dedica más del 38% de sus rutas a asegurar el acceso diario de medicamentos a farmacias rurales
-
Sesderma lanza EXOSES, la única línea cosmética antienvejecimiento en farmacias españolas con exosomas
-
Sánchez presume en Davos de liderar los ensayos clínicos pero lleva 2 años de retraso en nuevas terapias
Últimas noticias
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir