21 de junio: Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Este 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad poco conocida pero que cada vez aumenta su número de casos. En este día hay que tomar conciencia de que todos podemos contraer determinadas enfermedades y que cuidarse y prevenir es realmente importante.
Según la Asociación Española de ELA, en España, cada 8 horas, 1 persona es diagnosticada de esta enfermedad que no tiene cura y cuyo pronóstico es mortal. Se estima que un total de aproximadamente 4.000 personas en nuestro país se están enfrentando actualmente a la ELA, que se caracteriza por una degeneración de las motoneuronas.
La enfermedad afecta, especialmente, a personas de edades comprendidas entre los 40 y 70 años, más frecuentemente en varones y entre los 60 y 69 años. Cada año se producen unos 2 casos cada 100.000 habitantes.
¿Qué sucede? los músculos de los afectados se van paralizando progresivamente mientras su mente se mantiene intacta.
¿Por qué su nombre?
Desde la Asociación explica que el nombre de la enfermedad se debe a que fue descrita por primera vez en 1869 por el médico francés Jean Martin Charcot, y entre sus características indica que la esclerosis lateral se fija en la pérdida de fibras nerviosas acompañada de una «esclerosis» o cicatrización glia en la zona lateral de la médula espinal. Y respecto a la amiotrófica, se señala que la atrofia muscular se produce por inactividad muscular crónica, al haber dejado los músculos de recibir señales nerviosas.
Semana Mundial de la ELA
Todos podemos hacer más visible esta enfermedad y las asociaciones destacadas en llevarlo a término celebran, del 18 al 24 de junio, la Semana Mundial de la ELA, ideada para dar a conocer esta tremenda enfermedad y sus necesidades sociosanitarias.
Durante estos siete días, y especialmente en el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica vela para que estos pacientes tengan una calidad de vida digna, y solicita una mayor coordinación entre los equipos de médicos especialistas y los de atención primaria.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025