10 alimentos que actúan como recuperadores musculares naturales
Cualquier persona que practique deporte de manera asidua, bien de manera profesional o por simple hobby, es fundamental que sepa que tiene que hacer uso de alimentos que se conocen como recuperadores musculares naturales. Como su propio nombre indica, se trata de alimentos que tienen como claro objetivo que aquella dote a su cuerpo de las sustancias que necesita para poder recuperarse después de una actividad física contundente o bien para hacer frente a la misma.
En concreto, muchos son los artículos que ejercen esta función citada. No obstante, a continuación tienes diez de los mejores para conseguir que el organismo esté en las mejores condiciones posibles:
Ginseng
Uno de los reconstituyentes más importantes de cuantos existen actualmente es este. Se trata de una planta que destaca por su notable valor energético y porque consigue que el cuerpo esté en todo momento en equilibrio.
Miel
No menos importante es que los deportistas también recurran a la ingesta de este alimento, caracterizado porque dispone de un elevado porcentaje de azúcares que el organismo asimila rápidamente y que aporta notables energías. En su caso, lo aconsejable es tomar una cucharada de ella después de realizar cualquier disciplina física.
Bebidas hipotónicas
Aportan al deportista energía y que son absorbidas rápidamente por el organismo.
Barritas energéticas
Se identifican por contar con importantes niveles de hidratos de carbono y se encargan tanto de saciar el hambre del atleta como de otorgarle energía a los músculos. Hay que destacar que también proceden a mantener bajo control lo que serían los niveles de azúcar en sangre de aquel, para evitar casos de hipoglucemia, por ejemplo.
Cola de caballo
Los corredores y los ciclistas son dos de los grupos de deportistas que más se ven beneficiados por la ingesta de esta infusión. ¿Por qué? Porque ella se encarga de recuperar estupendamente tanto los huesos como todos los tejidos cartilaginosos después de una actividad física contundente.
Higo
Esta fruta es un estupendo alimento reconstituyente gracias a los niveles de azúcares que le dan forma.
Kudzu
Que es una raíz que se toma en forma de infusión.
Avena
Es el cereal reconstituyente por excelencia y se identifica por ser energético, fácilmente digerible y muy nutritivo.
Aguacate
Se trata de una fruta que es estupenda no sólo para estabilizar el ritmo cardíaco o reparar los cartílagos sino también para recuperar la masa muscular.
Maca
Originario de Perú es este reconstituyente que es una planta similar al Gingseng.
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Pedersen se impone a Van Aert en Vicenza y Del Toro da otro bocado a la general del Giro
-
Ha nacido una jueza estrella
-
Amalio de Marichalar alerta sobre la «degradación democrática» y propone un «plan de acción cívica»
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros