7 recomendaciones para empezar una vida sana
Hacer ejercicio es algo básico para empezar una vida sana. Pero necesitamos constancia y motivación.
Normalmente suele estar entre los propósitos de muchas personas a principio de año. Comer mejor y hacer deporte son las bases para empezar una vida sana. Pero no son muchos los que lo consiguen. Para esto se necesita tesón, paciencia y mucha motivación. Una vida sana te permitirá encontrarte mejor, liberarte del estrés y reducir el riesgo a sufrir enfermedades.
Debemos hacerlo a conciencia, de forma progresiva, con ayuda de un profesional y siendo constantes en nuestros quehaceres diarios. ¿Empezamos? Apunta las recomendaciones para empezar una vida sana.
Cambio progresivo
El cambio debe ser progresivo. Es necesario fijarse unas metas y apuntarlos cada día, con esto conseguimos establecer una especie de rutina hacia nuestra nueva vida saludable. Además ayuda a saber qué comemos y a controlar aquellas tentaciones que no son nada sanas.
Bebe más agua
El agua es fuente de salud. Es mejor que el café y el alcohol, por tanto, abandonaremos las anteriores bebidas y nos decantaremos siempre por agua. Aunque debemos beber agua cuando nos apetece e ir haciendo sorbos para no deshidratarnos, dos litros de agua al día están bien y son suficientes para llevar una vida saludable combinada con muchas otras cosas.
Empezamos y seguimos con ejercicio
Hacer ejercicio es algo básico para empezar una vida sana. Pero necesitamos constancia, empezar con algo que nos guste y permita que podamos movernos a diario. No hace falta pasar horas en el gimnasio, hay muchas maneras de hacer ejercicio para que nuestro cuerpo y mente crezcan en salud.
Desayunar bien
El desayuno es una de las comidas principales del día y como tal es fundamental hacerlo bien. Desayunar correctamente y de manera abundante permite dotarnos de la energía que necesitamos para afrontar el día y tendremos menos hambre hasta la hora de comer.
Menos grasas saturadas
Debemos empezar por cambiar nuestros hábitos alimentarios, especialmente si solemos comer más procesados de lo normal. La fruta, la verdura, el pescado, los cereales y las legumbres son ahora nuestros alimentos más importantes que podemos combinar con ricas recetas.
El nutricionista, nuestro mejor aliado
Empezar una vida sana depende de muchos factores. Comer bien es fundamental y en ello tiene mucho que decir el nutricionista. Nos ofrece consejos de cómo alimentarnos mucho mejor y a ser constantes.
Mente sana
Un cuerpo sano pasa por hacer ejercicio y por comer bien. Pero cultivar la mente para encontrarnos mejor es algo básico.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
Dr. Mark Tyndall: «El enfoque de reducción de daños debería aplicarse también al tabaco»
-
Dra. Lin: «Las infecciones sexuales no diagnosticadas complican la gestación y ponen en riesgo al bebé»
-
Cirujano capilar alerta: «Desconfía de clínicas que no hagan un estudio previo antes del injerto de pelo»
-
Descubren en el cerebro una ‘célula guardiana’ que podría frenar el Alzheimer eliminando placas tóxicas
-
Éste es el significado de quedarse callado para evitar un conflicto, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Programa completo de las fiestas de La Paloma 2025
-
Multa de Hacienda confirmada a todas las familias que hagan esto
-
180 metros, 3 dormitorios y dos baños: la casa prefabricada de diseño con jardín que arrasa