1.100 euros, el coste medio para un paciente cuando necesita recibir radioterapia
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) han dado a conocer un informe en el que se pone de manifiesto que 1.100 euros es el coste medio para un paciente cuando necesita recibir radioterapia. La radioterapia es un tratamiento vital en cáncer que reciben alrededor del 60% de los pacientes y que contribuye en el 40% de las curaciones.
Con el informe constatan que hay desigualdades a la hora de recibir este tratamiento, como el número de unidades que hay en España, la distancia entre los centros hospitalarios y los domicilios de los pacientes, tiempos de espera, costes, etc.
Entre los retos que suponen estas desigualdades está adecuar la organización de la asistencia a pacientes en tratamiento de radioterapia para disminuir el impacto negativo que largas distancias desde el domicilio producen en la calidad de vida de las personas afectadas, uno de los problemas más destacados que establece el estudio.
Además está incluir en la prestación farmacéutica del SNS aquellos fármacos o productos sanitarios que están indicados para paliar secuelas del cáncer y/o los tratamientos oncológicos.
Otros datos sobre un paciente cuando necesita recibir radioterapia, está que del total de estos, el 41% es población activa, de los cuales casi un 30% estaban trabajando y el 13% restante en situación de desempleo. Los tipos de tumores con más presencia en el estudio son mama, próstata, colon y cerebro.
En cuanto al número de sesiones de radioterapia recibidas en el momento de la entrevista era de aproximadamente 15 por término medio. Las Comunidades Autónomas que tienen una situación más crítica en cuanto a acceso a radioterapia son: Castilla y León y Aragón, porque tienen provincias que no disponen de servicios de radioterapia, y en términos de distancias y tiempos Baleares, Canarias y Andalucía donde tres provincias (Granada Jaén y Huelva) tienen municipios a más de 100km de distancia.
Un 6% del total de pacientes entrevistados se ven en la necesidad de cambiar de domicilio para poder asistir a las sesiones de radioterapia prescritas. Este porcentaje se eleva hasta un 18% en Baleares o un 17% en Canarias. Así, el coste medio de este cambio temporal de domicilio es de 1.092,2€ de media.
Casi un 30% de las personas con cáncer deben hacer un trayecto diario de entre una y dos horas para poder acudir a su tratamiento; mientras que para otro 30% estos trayectos superan las dos horas, llegando incluso a alcanzar las cuatro horas de viaje.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
La Fundación A.M.A. lanza una nueva convocatoria de becas con 137 ayudas para la formación de profesionales sanitarios
-
Cómo los hábitos saludables pueden ser determinantes en el control de la diabetes
-
El 90% de los médicos de familia cree que los tratamientos para dejar de fumar no son eficaces
-
Los alergólogos avisan: un residuo del jabón del lavavajillas aumenta el riesgo de alergias infantiles
Últimas noticias
-
Quién fue Encarnita Polo: sus éxitos, su marido, su hija y todo sobre su muerte
-
El concejal del PSOE que okupa una vivienda posee la mitad de un piso de 144 m² en Talavera
-
Investigan como asesinato la muerte de la artista Encarnita Polo, famosa por la canción ‘Paco, Paco, Paco’
-
Los dueños de la casa okupada por un concejal del PSOE y su familia: «No son vulnerables, quieren dinero»
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente