Ugali, receta africana
Entre las recetas africanas más sencillas de preparar, está el ugali. ¿Sabes cómo es? Muy fácil de replicar en casa.
Supu Ya Kuku
Cousbareia, salsa africana
Bobotie de cordero
El ugali es un carbohidrato muy característico de algunos países de África. En países como Kenia, Tanzania, Madagascar y Namibia se considera un alimento básico. Es importante decir que, en sus orígenes, este es un aporte de los comerciantes y viajeros portugueses. De hecho, fueron ellos los que introdujeron la harina de maíz en la región. Posteriormente, los colonos de Inglaterra lo adoptaron como alimento para sus trabajadores debido al bajo coste. De allí, nació la tradición de este alimento sustancioso, que llenaba y servía de acompañante a cualquier proteína.
En la cocina africana, ugali es básicamente una preparación hecha a base de harina de maíz y agua. Es bastante parecida a los bollos que se preparan con este tipo de alimento en el continente americano. Su sabor es ligero, pero gustoso al paladar y cumple la función de guarnición. En Kenia se le sirve mucho con pescado y también con trozos de carne de parilla. A decir verdad, esta es una preparación que combina muy bien con cualquier proteína. Además, se le puede acompañar con un poco de sal y mantequilla.
Desde el punto de vista nutricional, el ugali es un carbohidrato mucho más saludable que otros como el pan. Además de incorporar agua, la harina de maíz es una base alimenticia positiva para el organismo. Se cree que este cereal previene la acción de los radicales libres, contribuyendo con el retraso del envejecimiento celular. Quizás no se trate de la mejor elección a la hora de rebajar debido a su aporte en almidón, pero también tiene mucha fibra. A continuación, te mostramos como preparar esta receta africana que te permitirá variar tus desayunos… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de maíz
- 4 tazas de agua
- Sal
Cómo preparar el Ugali:
- Verter agua en una cacerola grande y profunda y calentar hasta hervir.
- Agregar 250 gramos de harina de maíz al agua, un poco de sal y remover con un cucharon de madera.
- Añadir progresivamente los otros 150 gramos de harina de maíz. Remover todo el tiempo.
- Evitar que el ugali se rebase de la cacerola haciendo presión con el cucharón de madera.
- Remover la masa con el cucharón como si se doblara en sí misma.
- Introducir el cucharón de madera y colocarla debajo del ugali ya endurecido y voltear como si se tratara de una tortilla.
- Bajar el fuego y compactar la masa con el cucharón humedecido para darle forma ovalada.
- Volver a voltear y mantener la cocción a fuego bajo hasta que se haya endurecido.
- Sacar de la cacerola con cuidado desde la base y servir.
Es una ideal preparar el ugali sin sal o con poca cantidad de este ingrediente. De igual forma, una vez servido se puede añadir un poco de mantequilla.
El ugali es un carbohidrato bastante versátil y tiene una textura muy atractiva al paladar. Prepárala que es muy sencilla y cambia tu rutina matutina… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
Briatore delira con Colapinto: desmiente que Alpine le pruebe cinco carreras tras anunciarlo él mismo
-
Muere un motorista de 59 años al chocar contra un árbol en las Avenidas de Palma
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 y dónde verlo en directo por televisión y online en vivo
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking