Turrón duro de almendras
El turrón duro de almendras es un dulce delicioso, tradicional de Alicante, de ahí que también se lo conoce como turrón de Alicante. Es muy fácil de hacer, lleva ingredientes naturales y la clave está en encontrar el punto de dureza justo.
Su elaboración es a base de almendras tostadas, miel, clara de huevo y azúcar. Y si se trata de almendras Marcona, las más auténticas, el resultado es mucho mejor.
Los turrones artesanales son exquisitos y sobre todo sumamente sanos. Quienes cocinan a diario este postre, consideran que la proporción justa es un 60% de almendras.
En el aspecto culinario, el turrón duro de almendras es sencillo y rápido en su preparación. La única dificultad que se puede encontrar es reconocer el punto de solidificación. Es decir, la temperatura y consistencia del caramelo al contacto con las almendras.
La consecución de esta textura del turrón sólo es cuestión mucha práctica. Estas navidades es posible preparar un turrón de almendras perfecto y bien casero.
A continuación, mostramos paso a paso cómo elaborar el turrón de un tamaño grande.
Ingredientes:
- 2 claras de huevo
- 1 kg. de miel
- 800 gr. de almendras crudas (si es la auténtica Marcona, mejor)
- 250 gr. de azúcar
Cómo preparar turrón duro de almendras:
- En primer lugar, tostar las almendras en el horno moviéndolas de vez en cuando para que se doren de forma pareja. Retirar y reservar.
- A continuación, en una olla incorporar la miel y el azúcar y calentarlas a fuego lento. Remover constantemente con una cuchara de madera hasta que el líquido que larga la miel se haya evaporado. Una vez que hierva, dejar unos minutos y retirar.
- En una batidora, incorporar las claras y montarlas hasta lograr una consistencia firme.
- Añadir las claras a la mezcla anterior y mezclar con cuidado hasta integrar.
- Una vez integradas las claras, volver la olla al fuego, a una temperatura baja y esperar hasta que adquiera la consistencia de caramelo. Es importante esperar hasta que el caramelo rompa o hasta que llegue al punto de bola dura.
- En este punto, incorporar las almendras ya tostadas y mezclar todos los ingredientes. La mezcla lograda deber ser bien uniforme.
- Poner la mezcla en un molde forrado en papel de hornear y alisar la superficie.
- Dejar enfriar para que el turrón se endurezca y adquiera la consistencia deseada.
- Estará listo para cortar y disfrutar.
¡No hay nada mejor que comer este turrón duro de almendras casero! Prueba hacerlo en casa y sorprende a todos tus invitados.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
Tebas confirma que seguirá maltratando a los equipos españoles de la Champions con los horarios
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa