Turrón duro de almendras
El turrón duro de almendras es un dulce delicioso, tradicional de Alicante, de ahí que también se lo conoce como turrón de Alicante. Es muy fácil de hacer, lleva ingredientes naturales y la clave está en encontrar el punto de dureza justo.
Su elaboración es a base de almendras tostadas, miel, clara de huevo y azúcar. Y si se trata de almendras Marcona, las más auténticas, el resultado es mucho mejor.
Los turrones artesanales son exquisitos y sobre todo sumamente sanos. Quienes cocinan a diario este postre, consideran que la proporción justa es un 60% de almendras.
En el aspecto culinario, el turrón duro de almendras es sencillo y rápido en su preparación. La única dificultad que se puede encontrar es reconocer el punto de solidificación. Es decir, la temperatura y consistencia del caramelo al contacto con las almendras.
La consecución de esta textura del turrón sólo es cuestión mucha práctica. Estas navidades es posible preparar un turrón de almendras perfecto y bien casero.
A continuación, mostramos paso a paso cómo elaborar el turrón de un tamaño grande.
Ingredientes:
- 2 claras de huevo
- 1 kg. de miel
- 800 gr. de almendras crudas (si es la auténtica Marcona, mejor)
- 250 gr. de azúcar
Cómo preparar turrón duro de almendras:
- En primer lugar, tostar las almendras en el horno moviéndolas de vez en cuando para que se doren de forma pareja. Retirar y reservar.
- A continuación, en una olla incorporar la miel y el azúcar y calentarlas a fuego lento. Remover constantemente con una cuchara de madera hasta que el líquido que larga la miel se haya evaporado. Una vez que hierva, dejar unos minutos y retirar.
- En una batidora, incorporar las claras y montarlas hasta lograr una consistencia firme.
- Añadir las claras a la mezcla anterior y mezclar con cuidado hasta integrar.
- Una vez integradas las claras, volver la olla al fuego, a una temperatura baja y esperar hasta que adquiera la consistencia de caramelo. Es importante esperar hasta que el caramelo rompa o hasta que llegue al punto de bola dura.
- En este punto, incorporar las almendras ya tostadas y mezclar todos los ingredientes. La mezcla lograda deber ser bien uniforme.
- Poner la mezcla en un molde forrado en papel de hornear y alisar la superficie.
- Dejar enfriar para que el turrón se endurezca y adquiera la consistencia deseada.
- Estará listo para cortar y disfrutar.
¡No hay nada mejor que comer este turrón duro de almendras casero! Prueba hacerlo en casa y sorprende a todos tus invitados.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años