Tortilla de vegetales
Las tortillas son platos muy fáciles y rápidos de preparar que nos suelen sacar de mil apuros. Además, resultan perfectas cuando tenemos invitados por casa y podemos prepararla y disfrutarla durante varios días. Normalmente nos ceñimos a la tradicional tortilla de patatas, sin embargo, existen muchas combinaciones y rellenos posibles para elaborar una tortilla espectacular. Es el caso de la tortilla de vegetales, que además de sabrosa incluye muchas verduras y hortalizas sanas y ligeras.
Para preparar una tortilla de vegetales para al menos cuatro personas usaremos 8 huevos, un calabacín grande, 2 zanahorias pequeñas, 2 cebolletas, un pimiento rojo, 3 dientes de ajo, orégano, aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal.
Comenzamos calentando aceite de oliva virgen extra en una sartén. Picamos muy finito las dos cebolletas y los dientes de ajo y los echamos en la sartén. Cuando empiecen a dorarse echamos el calabacín, que habremos lavado y laminado previamente. Dejamos que la mezcla se cocine durante unos 10 minutos.
Mientras, lavamos y pelamos las zanahorias en forma de semicírculo muy fino, picamos el pimiento en taquitos muy pequeños y los hervimos al vapor durante unos 5 minutos.
Batimos los huevos en un bol grande y le añadimos una pizca de sal y un poco de orégano picado. Echamos las verduras pochadas, la zanahoria y el pimiento al vapor y mezclamos bien.
Echamos la mezcla en la sartén o sartenes hasta que el hueco cuaje y ya tendríamos nuestra deliciosa tortilla de vegetales.
A través de esta tortilla incorporamos a nuestra dieta ingredientes fundamentales del estilo mediterráneo, sanos y que podemos encontrar en cualquier huerta de nuestro país.
Por una parte, el calabacín aporta una gran cantidad de fibra, que favorece el tránsito intestinal y reduce los problemas de estreñimiento. Está compuesto fundamentalmente por agua, aporta muy pocas grasas y es rico en minerales como el potasio. También aporta magnesio, sodio, yodo y calcio, además de vitaminas del grupo C y B.
Respecto a las cebolletas, se tratan de un vegetal con un destacable efecto diurético. Reducen la tensión arterial y mejoran la circulación, además de mejorar las secreciones digestivas.
En cuanto a los huevos, son muy nutritivos y sanos siempre que los cocinemos acompañados de poca grasa. Son buenos para la memoria y para la vista y fundamentales en la dieta de los más pequeños de la casa.
Respecto a la zanahoria, se trata de una verdura rica en antioxidantes, fósforo y muy útil frente a los cólicos y gases.
Temas:
- Recetas verduras
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Unas 15.000 personas disfrutan de Sa Rueta este domingo en Palma
-
Así es Alice Weidel: la líder lesbiana de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Mallorca celebra los 150 años del primer tren Palma-Inca con la vista puesta en la creación de nuevas líneas