Torta de naranja a la portuguesa, receta de la abuela paso a paso
La torta de naranja a la portuguesa es ideal para hacer en casa y mezcla el dulce con lo cítrico. Aquí tienes el paso a paso.
La torta de naranja a la portuguesa tiene un excelente sabor y es fácil de preparar. Este postre es básicamente un brazo gitano pero cuyos protagonistas son las naranjas. Según una historia, esta preparación fue descubierta por un monje que estaba de visita en un monasterio egipcio. A su regreso a España, este dio a conocer la receta. Se cree que su nombre hace referencia a los vendedores de calderos gitanos que recibían pedazos de pan.
En Portugal, este bizcocho enrollado es básicamente la torta tradicional del país. Sin embargo, sus sabores habituales según la tradición son limón y coco. La naranja ocupa un espacio importante dentro de este tipo de postres debido a que es un cítrico algo similar a los limones. La masa se realiza con los ingredientes propios habituales de las tortas, aunque en este caso se utiliza el huevo completo para favorecer la cohesión de la mezcla.
La torta de naranja contiene una carga nutritiva similar a la de cualquier bizcocho. Esta no será el alimento más saludable, pero si uno bastante sustancioso. Su alta cantidad de huevos asegura un aporte de proteínas lo cual siempre es positivo. A continuación, verás cómo se prepara este dulce… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 9 huevos
- 250 gramos de azúcar
- 50 gramos de harina de trigo
- 5 gramos de polvo para hornear
- 50 gramos de Mantequilla sin sal
- 250 mililitros de zumo de naranja natural
- 2 naranjas
- Mantequilla
- Azúcar glass
Cómo preparar una torta de naranja a la portuguesa:
- Precalentar el horno de cocina a 180 grados centígrados.
- Rallar la piel de las dos naranjas y mezclar con el azúcar en un recipiente grande.
- Incorporar a la mezcla del azúcar y la ralladura de naranja los huevos y batir utilizando varillas eléctricas.
- Fundir la mantequilla e incorporar a la mezcla. Batir bien.
- Incorporar el zumo de naranja a la mezcla de los huevos, la harina tamizada y el polvo para hornear. Batir hasta que todo esté integrado.
- Engrasar el molde con abundante mantequilla y verter la masa en su interior.
- Hornear la torta a 180 grados centígrados con calor arriba y abajo durante unos 25 minutos.
- Retirar del horno y rociar con azúcar la torta.
- Colocar la torta en un papel vegetal evitando que se agriete.
- Enrollar la masa presionando para que quede como un rollo. Remover el papel.
- Dejar enfriar temperatura afuera y luego pasar a la nevera para enfriar.
Es importante enrollar la torta mientras está muy caliente para evitar que se quiebre. Si la masa ha sido realizada con las proporciones adecuadas no debería ser difícil hacer este paso.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda