Tiznao manchego
Tiznao manchego, a muchos kilómetros del mar se prepara esta receta con bacalao tradicional de la provincia de Ciudad Real. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos ‘duelos y quebrantos’. Hoy tiznao manchego.
Hace siglos la posibilidad de comer pescados en zonas distantes del mar era limitada. Afortunadamente gracias a técnicas como salazones o escabeches se podía disfrutar de algunos pescados como el bacalao o las sardinas.
Guisos como el tiznao surgieron de la necesidad. Uniendo algunas verduras que se tenían a mano junto a bacalao desalado ‘y al puchero’. De esta forma tenían a mano un alimento que se conservaba bien, aportaba proteínas y se podía comer durante todo el año. Incluso en épocas de Cuaresma, donde se evitaba la ingesta de carne.
Tiznao manchego
Ingredientes para 4 personas
-
½ kilo de bacalao desalado
-
3 cebollas grandes cortadas en trozos medianos
-
2 patatas
-
2 tomates
-
1 cabeza de ajos
-
Pimentón dulce
-
½ kilo de pimientos rojos secos o pimientos choriceros
-
1 guindilla seca
-
Aceite de oliva virgen extra
Preparación
Si tenemos el bacalao salado antes tenemos que desalarlo, necesita mínimo 24 horas de remojo, pero si lo dejas 48 horas mejor, eso si cambia el agua cada ocho horas. Un truco para que se desale antes es usar leche en lugar de agua.
Lo mejor para ahorrar tiempo, es comprar el bacalao ya desalado que lo tienes a buen precio en cualquier supermercado.
Si son congelados los dejas la noche anterior en la nevera con la piel hacia arriba para que suelten agua. Si has comprado bacalao fresco el proceso es más sencillo, solo lavarlo y ya lo podemos usar para la receta.
- Cortamos las cebollas en trozos, así como los tomates y las patatas. Preparamos una fuente de horno y añadimos todos los ingredientes excepto el bacalao y los pimientos choriceros.
- Hornear a 180 grados 20 minutos. Sacar la fuente de horno y dejamos que se enfríe un poco. Desmigamos el bacalao, pelamos las patatas y los ajos asados con cuidado de no quemarnos, reservamos la guindilla.
- En una cazuela añadimos como un dedo de aceite de oliva y añadimos la cebolla y ajos y los sofreímos un por de minutos.
- A continuación incorporamos las patatas, el bacalao desmigado y los pimientos rojos. Cocinamos a fuego medio durante 3 minutos removiendo cada poco tiempo.
- Trascurrido estos minutos añade 125 ml de agua o medio vaso. Hazlo muy lentamente para que no te salpique.
- A continuación añadimos un poco de pimentón y dejamos que el guiso llegue a ebullición. Una vez hierva apagar el fuego y añadir la guindilla que habíamos reservado.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del tiznao manchego. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
El comunicado del SEPE que afecta a todas las personas que cobran el paro
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 24 de febrero de 2025?
-
Vuelos para Semana Santa 2025: cuándo es el mejor momento para comprar billetes baratos
-
El gran dilema de Simeone en el Barça-Atlético: ¿Musso u Oblak?
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas