Tiramisú de limón
El tiramisú de limón es un postre frío que explora un sabor agridulce, de una forma única y original; en su elaboración, presenta distintos ingredientes, como el café, el ron y el limón; combinados, logran una gran explosión de sensaciones. La versión original de este postre, se origina en Italia en los años 50´s. Como vemos, se trata de un plato relativamente moderno, que ha causado impacto a nivel internacional. Además, el tiramisú de limón es elegante, siendo ideal para servirlo en un evento formal o en una reunión casual.
Este plato combina las propiedades energéticas del tiramisú tradicional con las del limón. Eso lo convierte en un plato contundente, que aporta la energía suficiente para mantenerse activo durante el día. Otros beneficios que aporta este postre son:
Ingredientes:
- 350 gr de queso mascarpone
- 3 huevos
- Un limón
- Ralladura de limón
- Harina de maíz
- 60 gr de azúcar blanco
- 300 gr de bizcocho genovés
- 250 gr de nata líquida
- Cacao en polvo
- Agua
- Un vaso de leche
Cómo preparar el tiramisú de limón:
- Colocar una olla con una cucharada de azúcar y agua, y dejar que se caramelice. Dejar a fuego a lento, hasta lograr el almíbar.
- Bañar el bizcocho genovés en el caramelo, y reservar.
- Mezclar en otra olla a fuego lento, el azúcar, las yemas de huevo, un poco de maicena y el zumo de un limón. Una vez espese, sacar del fuego.
- Agregar la mantequilla, dejar que se disuelva, y remover hasta que esté muy bien mezclado.
- Colocar el queso, la mitad del azúcar y la ralladura de un limón en un bol.
- En una olla nueva, colocar la nata y la otra mitad del azúcar. Montar a fuego lento, y remover continuamente.
- Antes de que la mezcla comience a hervir, incorporar la mezcla del queso, el azúcar y la ralladura de limón. Mover continuamente, sin dejar que baje la nata.
- Cortar el bizcocho transversalmente.
- Colocar la primera tapa bañado de almíbar, cubrirlo con la crema de limón. Tapar con la otra tapa de bizcocho, bañada en caramelo.
- Espolvorear cacao en polvo, cubriendo toda la superficie de la tapa.
- Servir.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
Arabia Saudí impulsa a Trump a levantar las sanciones a Siria: ¿qué implica para la economía?
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 15 de mayo de 2025?
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Giro de 180º confirmado en tu jornada laboral: adiós oficial a hacer horas extra sin cobrarlas
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss