Tarta de piruletas
La tarta de piruletas es un postre divertido y original. Cuando se trata de dulces, siempre debemos estar dispuestos a innovar y ofrecer a los nuestros nuevos sabores para poder disfrutar de un final de fiesta por todo lo alto. Con esta tarta tenemos la posibilidad de volver a la infancia y retomar aquellas tardes o meriendas con las ansiadas piruletas, ese dulce que representaba todo un logro. Disfrutar de una piruleta significaba acceder casi por primera y exclusiva vez a una gama de sabores totalmente nueva. Un descubrimiento que nos hace recordar la esencia de este tipo de postres. Disfrutar de una tarta de piruletas que marcará toda una época es posible, solo tienes que tomar nota de esta receta.
Ingredientes:
- 6 hojas de gelatina
- 1 yogur griego
- 160 gr de azúcar
- 6 piruletas
- 50 gr de agua
- 30 gr de licor de piruletas
- 500 gr de nata para montar
- 100 gr de galletas
- 50 gr de mantequilla
Cómo preparar una tarta de piruletas:
- Empezaremos nuestra tarta de piruletas preparando la base. Trituraremos bien las galletas y las mezclaremos con la mantequilla, quedará una masa uniforme con la que forraremos el molde de nuestra tarta. Para que quede un poco más dura la pondremos en la nevera, mientras seguimos con el proceso.
- Hidrataremos las hojas de gelatina con un poco de agua fría, para que estén listas en el momento en que las necesitaremos.
- Pondremos las piruletas en un cazo para que se vayan fundiendo, quitaremos el palo. Añadiremos el agua para que aumenten de volumen y sigan teniendo todo su sabor.
- Mientras mezclaremos el yogur con el queso y el azúcar en un bol. Podemos utilizar las varillas eléctricas para que nos quede todo mucho más uniforme. Verteremos el contenido de este bol a las piruletas y el agua.
- Mezclaremos enérgicamente hasta conseguir tener una masa suave de color rosado. Llega el momento de poner el licor de piruletas, si quieres saltarte este paso o quieres poner otro licor, quedará muy bien con cualquiera de frutos rojos, potenciará el sabor de las piruletas.
- Por último, empezaremos a montar la nata, hasta que tenga la textura adecuada. Añadiremos un poco de azúcar para que tenga más consistencia. Mezclaremos con el resto de los ingredientes, para incorporar finalmente la gelatina.
- Esta mezcla será el relleno de nuestra tarta. Colocaremos directamente en la base de galletas que tenemos preparada. Volveremos a meter en la nevera hasta que coja consistencia. Desmoldaremos y pondremos unas piruletas picadas por encima, estará deliciosa.
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
-
Merluza a la gallega según Arguiñano: receta auténtica y sencilla
-
Brandada de bacalao: receta cremosa y llena de sabor
-
Magdalenas caseras de Eva Arguiñano: tiernas y deliciosas
-
Bizcocho de limón de Eva Arguiñano: esponjoso y aromático
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico